DESTINOS TURÍSTICOS

El manantial secreto de Hidalgo repleto de cangrejos que puedes visitar gratis

Quienes ya disfrutaron de sus cristalinas aguas, aseguraron que además de refrescarse si se va al origen el líquido se puede beber, pues es bastante limpio

Igual, cariñosamente se le dice “Playas de Ventoquipa”, pues bañistas consideran estar en un destino de Sol y arena en medio de Hidalgo.Créditos: Imagen ilustrativa / Collage de especiales
Escrito en HIDALGO el

SANTIAGO TULANTEPEC.- El estado de Hidalgo es reconocido por su amplia variedad de manantiales desde los que brota agua cristalina perfecta para darse un chapuzón en un fin de semana o unas vacaciones de bajo presupuesto; de entre ellos, destaca uno secreto, que está repleto de cangrejos y que puede visitarse gratis.

Por lo que se trata de tu siguiente destino a visitar para un día de campo acuático y que es perfecto para toda la familia, pues en algunas partes el nivel del líquido es tan bajo que no sobrepasa las rodillas de un adulto, por lo que los niños podrán divertirse mucho y pasar así un agradable rato.

El estado de Hidalgo es reconocido por su amplia variedad de manantiales / Crédito: Maps

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Gracias a su atractivo principal, el lugar turístico es llamado el Manantial de Cangrejos, aunque igual se le dice cariñosamente “Playas de Ventoquipa”, pues algunos bañistas consideran que prácticamente se encuentran en un destino de Sol y arena, pero en medio del estado de Hidalgo.

En ese sentido, el lugar desde donde brota agua cristalina que incluso se puede beber se localiza en la localidad Ventoquipa, en el municipio de Santiago Tulantepec, aunque algunos expertos consideran que el llamado vital líquido es recargado desde la parte boscosa de Cuautepec e incluso de la laguna Tecocomulco en Tulancingo.

Destaca un espacio secreto que está repleto de cangrejos y puede visitarse gratis / Crédito: Maps

Esto te espera en el manantial secreto repleto de cangrejos

Como fue dicho líneas arriba, el manantial secreto de Hidalgo está repleto de cangrejos que pueden verse en agua de bajo nivel e incluso existen otras especies acuáticas como charales y carpas, aunque está prohibido hacer pesca, pues en el pasado se hizo en exceso y la población de animales casi desaparece.

El lugar turístico es llamado el Manantial de Cangrejos / Crédito: Maps

En su lugar, el destino ofrece la posibilidad de nadar en cualquier parte, ya sea en el río que tiene un recorrido de 2 kilómetros, o bien, muy cerca del manantial que es una pequeña cueva, aunque se debe tener cuidado ante la presión del líquido que brota, pero del que con ingenio se puede beber.

Igual hay charales y carpas, aunque está prohibido hacer pesca para no reducir la población de esos animales / Crédito: Maps

Otras amenidades gratis que los paseantes pueden hacer en un fin de semana es hacer un día de campo en las orillas, pues hay mucho terreno plano; aprovechando esa extensión, se puede practicar senderismo, ciclismo y observación de aves entre paisajes naturales que son dignos de fotografías para compartir en redes sociales.

En cambio, se puede nadar o hacer senderismo y ciclismo por sus terrenos planos / Crédito: Maps

No obstante, si bien en épocas donde suele haber una afluencia moderada hay vendedores ambulantes, quienes ya estuvieron en las llamadas “Playas de Ventoquipa” dijeron que se debe llevar todo lo necesario, pues no hay muchas opciones para comprar comida o algunos otros elementos para disfrutar de un agradable rato.

Así llegas

Para llegar a los manantiales en Ventoquipa, es necesario recorrer una distancia de 52.4 kilómetros (km) desde Pachuca, lo que en promedio tomará un viaje de una hora con 2 minutos en automóvil; para ir desde Tulancingo basta con 10.2 km o 27 minutos; desde CDMX las cifras suben a 127 km o 2.24 horas.

Clic para ver ruta

cem