LO QUE DEBES SABER

Aguas o “te cae” el SAT: ¿Cómo nombrar tus transferencias bancarias?

Lo que pareciera una broma al momento, en el Servicio de Administración Tributaria se encienden las alertas y puede investigar

Del lado contrario, el SAT dijo que no será necesario pensare mucho en encontrar el concepto ideal que evite problemas.Créditos: Collage de especiales
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- Aunque poner palabras graciosas y nombres sobre actividades delictivas para nombrar las transferencias electrónicas de dinero que sean realizadas desde aplicaciones bancarias en teléfonos celulares, puede ser un problema para el remitente, ya que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) podría pedir explicaciones sobre lo escrito bajo sospecha de que se malversa dinero, por lo que pide tener cuidado y desde LSR Hidalgo te contamos todo lo que debes saber.

Aunque antes, ¿es cierto que el SAT ve todos los conceptos de transferencias? Pues el integrante de la Comisión Técnica Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM) Rodolfo Jerónimo Pérez se encargó de desmentir los rumores de una vez por todas y lo hizo para Forbes.

Imagen ilustrativa: especial

El experto hizo alusión a la idea colectiva sobre que hay una comunicación abierta entre el banco, cuentahabiente y el ente fiscalizador que puede ver de forma inmediata el concepto de transferencia, de lo que dijo no es así, pues para hacer revisiones antes debe enviar una solicitud por escrito a la institución financiera.

“No es por ende una facultad de revisión del SAT que opere en automático, no es que tenga una facultad de revisión automática de las transacciones bancarias de los contribuyentes”, dijo Rodolfo Jerónimo Pérez, quien llamó a cuidar las transacciones, pues sí hay un riesgo de afectaciones en caso de textos inadecuados.

 

Imagen ilustrativa: especial

Evita estas palabras

Como te dijimos al principio, poner palabras graciosas puede causar risa de momento, pero al SAT no le parece nada gracioso que haya movimientos de dinero que sean asociados con actividades ilícitas como sexo servicio, narcomenudeo, entre otras frases, por lo que si la conducta es reiterada entonces puede llamar a aclaraciones.

Imagen ilustrativa: especial

En ese sentido se recomienda evitar no poner frases que remitan a bromas como “armas”, “drogas”, “coca”, “huevos”, “pedo”, “chelas” y demás; así como no usar nombres raros o falsos ni lo que evoque a productos o servicios ilegales, así como dejar en blanco, lo que igual traerá problemas de organización.

Esto sí puedes usar

Del lado contrario, el SAT dijo que no será necesario pensar mucho en encontrar el concepto ideal que evite problemas, pues basta con ser sinceros y escribir por lo que verdaderamente se transfiere como el “pago de colegiatura”, “pago semanal teléfono”, “pago renta” o hasta frases sencillas como “comida”.

Imagen ilustrativa: especial

Pero, ¿qué es el concepto de pago?

El concepto de pago en una transferencia bancaria es un espacio en el que se debe colocar una breve descripción sobre el motivo de pago que se hace y su objetivo es que usuarios bancarios tengan un mejor control de sus finanzas y por lo que reitera que se debe tener cuidado al momento de escribir.

Imagen ilustrativa: especial

 

cem