SALUD

Los atracones de fin de año: ¿cuántas calorías tiene una copa de vino y una cerveza?

De acuerdo con estadísticas del sector salud la población aumenta en promedio entre tres y cinco kilos por los excesos en el mes de diciembre

Créditos: Pixabay
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA. - El sector salud en general recomienda evitar atracones de comida durante las celebraciones de fin de año, señala que el consumo excesivo de comidas y bebidas con contenido calórico elevado, se relaciona con enfermedades como la obesidad y el sobrepeso, así como triglicéridos altos y colesterol.

En la temporada decembrina, en Noche Buena, Navidad y Año Nuevo, las personas están expuestas a excesos, principalmente de comida; de acuerdo con estadísticas del sector salud la población aumenta en promedio entre tres y cinco kilos por los excesos en el mes de diciembre.

Pavo, lomo, romeritos, espagueti, ensalada de manzana, papas al horno, pastel, bacalao, cochinita pibil, costillas, así como las bebidas: vino tinto, cerveza, refresco, ponche, son alimentos tradicionales en las cenas mexicanas, mismos que si bien son deliciosos, están cargados de un alto contenido calórico. De ahí que el sector salud recomienda cuidar el consumo de alimentos y bebidas para enfermedades secundarias.

En este sentido, se recomienda consumir la comida de forma balanceada y moderada, lo mismo que los postres, ya que tienen un alto grado de azúcares.

En lo que refiere a las bebidas alcohólicas, lo que se recomienda es tratar de evitarlas o moderar su consumo, ya que lo que es el alcohol aporta aproximadamente siete calorías por gramo, mientras que las proteínas o los carbohidratos proporcionan sólo cuatro calorías por gramo.

Una copa de vino tinto tiene 90 calorías, mientras que una cerveza de lata más de 350 calorías, por eso se sugiere no mezclar las bebidas con refresco y que no sean cócteles porque va aumentar la cantidad de azúcar consumida.

Aporte calórico

La Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda un aporte calórico para mujeres de entre 1600 y 2000 calorías al día, mientras que los hombres deben consumir entre 2000 a 2500 calorías diariamente, pero en estas fechas se podrían estar consumiendo entre 2000 y 4800 calorías tan sólo en la cena de Año Nuevo.

De acuerdo con el Centro Médico ABC, el pavo relleno contiene 500 calorías en 120 gramos, aunque puede variar dependiendo de la preparación. Por otra parte, el lomo ahumado tiene 344 calorías en 120 gramos. Los romeritos poseen cerca de 450 calorías en 40 gramos. El bacalao puede llegar a tener hasta 287 calorías en una porción.  Si sumamos todo se tienen más de 2000 calorías en la cena, sin contar la bebida que generalmente va acompañada de azúcar.

Enfermedades relacionadas

La obesidad es una enfermedad crónica, producida por el consumo excesivo de grasas, azúcares y carbohidratos, lo que provoca la acumulación de grasa en nuestro cuerpo. Otra causa es la poca o nula actividad física en la vida diaria.

Los triglicéridos altos pueden contribuir al endurecimiento de las arterias o al engrosamiento de las paredes arteriales (arterioesclerosis), lo que aumenta el riesgo de sufrir accidente cerebrovascular, ataque cardíaco y cardiopatías.

El colesterol es una sustancia cerosa que se encuentra en la sangre. El cuerpo necesita colesterol para formar células sanas, pero tener altos niveles de colesterol puede aumentar el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca.

Cifras de obesidad

De acuerdo con el boletín epidemiológico emitido por la Secretaría de Salud federal, la primera quincena de diciembre de 2023, se habían registrado 11 mil 99 casos de obesidad en la entidad, siendo un número menor a los casos registrados en 2022 que sumaron 16 mil 114.

mai