REAL DEL MONTE.- A nueve días de que ocurriera un derrumbe sobre la nueva carretera Real del Monte-Huasca, fue registrado otro desgajamiento e igual quedó captado en video, donde se pudo apreciar que los vehículos estuvieron en riesgo, por lo que se llamó a las autoridades a reforzar la seguridad.
De acuerdo con conductores que presenciaron el accidente, tras la caída de varias toneladas de rocas de gran tamaño y tierra uno de los sentidos de la vialidad se tapó por completo, lo que ocasionó que la circulación estuviera pausada por un lapso de varias horas hasta que se hizo el retiro de los escombros.

Ante lo anterior, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que fue la encargada de la construcción de la vialidad desde 2023 a este 2025, no ha emitido una explicación, como sí lo hizo el martes 25 de marzo cuando ocurrió otro hecho similar y hasta de mayores proporciones.
Te podría interesar
En esa ocasión, la dependencia negó en primer lugar que se haya tratado de un desgajamiento del cerro, sino que más bien fue un derribo controlado para estabilizar el suelo y las paredes que fueron excavadas para atravesar los carriles y asentó que iba a haber más situaciones similares en la carretera Real del Monte-Huasca.
Así fue el nuevo desgajamiento en la Real del Monte-Huasca
Fue el conductor de un vehículo compacto el que grabó el nuevo desgajamiento mientras circulaba por la tarde de ayer martes primero de abril en la cartera Real del Monte-Huasca y de lo cual notó que a la distancia el resto de personas hacía maniobras peligrosas y por ello bajó la velocidad.
Al llegar a una zona de curva, notó que otros automóviles hacían un alto total y se echaban en reversa para dar vuelta sobre los mismos carriles y finalmente regresar por donde venían, ante lo cual conforme se acercó notó que piedras de gran tamaño y tierra había caído desde uno de los cerros contiguos.
Debido a la cantidad de escombro fue imposible que el testigo y el resto de usuarios de la vialidad siguieran su camino a lo largo de los 9.4 kilómetros que tiene por lo que igual tuvo que regresar por el mismo carril con el riesgo de provocar un accidente con las personas que no se enteraban de la situación.
A los pocos minutos de lo anterior, acudió una patrulla de la Guardia Nacional (GN) quien se quedó a abanderar la zona cerrada de la carretera Real del Monte-Huasca e igual orientar a conductores, ante lo cual tras varias horas se reabrió el paso, pero se llamó a que la vía sea segura para todas las personas.
Habrá cierres nocturnos para estabilizar montañas
Como fue asentado arriba, la SICT aseveró que los derrumbes se hacen de manera controlada para estabilizar las montañas y es que los camiones volteo no pueden subir para recoger el material sobrante que tiene riesgo de caídas, por lo que es mejor hacer una caída y luego colectar los escombros.
En ese sentido, para trabajar de mejor manera, se estableció que desde el martes 25 de marzo y hasta el sábado 31 de mayo se harán cierres nocturnos que durarán desde las 20:30 a 6 horas en el tramo del kilómetro 11+500 hasta el 14+960, por lo que se deben tomar precauciones y rutas alternas.
Esto costó la nueva carretera
De acuerdo con lo dicho por la presidenta de México Claudia Sheinbaum en el acto inaugural el domingo 23 de marzo, la nueva carretera Real del Monte-Huasca tuvo un costo de 5 mil 500 millones de pesos de dinero público, pues recordó que antes se pensaba concesionar la vía y entonces se instalarían casetas.
La construcción arrancó en enero de 2023 y se esperaba que estuviera en igual mes de 2024, pero hubo atrasos por distintas cuestiones, como accidentes que dejaron nueve muertos, así como la dificultad del terreno para hacer tres túneles, seis viaductos y cuatro carriles, pero ahora es posible transitar la vía en 15 minutos.
cem