REAL DEL MONTE.- La carretera Real del Monte-Huasca sigue siendo conocida por los conductores quienes comentan lo fácil que es transitar por sus carriles, aunque se llamó a conocer las unidades tienen prohibido circular por los mismos, o bien, habrá cuantiosas multas para quienes los tripulen.
Con lo anterior, que se encuentra dentro del reglamento de tránsito para caminos y vías federales, se busca evitar que haya accidentes viales como choques o atropellamientos, debido a que las unidades que tienen limitado el acceso alcanzan menores velocidades que un vehículo convencional.

Por lo que si trataran de ingresar a los cuatro rieles que son exclusivos para los automotores no podrían si quiera seguirle el paso y serían impactados de manera brusca, en especial en las zonas de curva, donde haya puntos ciegos o de baja visibilidad para contemplar a la distancia el objeto que debe esquivarse.
Te podría interesar
En ese sentido, si tienes una de las unidades que están consideradas entre las prohibidas para poder circular en la nueva carretera Real del Monte-Huasca esta información es para ti, pues de lo contrario podrías tener una costosa multa, o bien, una amonestación escrita, por lo que es mejor evitar arriesgarse.
Así es la nueva carretera
La nueva carretera fue inaugurada apenas el domingo 23 de marzo por la presidenta de México Claudia Sheinbaum y desde ese momento ya se permitió el paso a decenas de conductores, quienes pudieron ver que la vía comienza desde el entronque de Real del Monte, donde se hicieron muchas construcciones.
Como puentes, túneles y pasos a desnivel que son necesarios para agilizar el tránsito sin la necesidad de semáforos; conforme se avance se llegará a otros pasos elevados, uno de los cuales tiene 59 metros de altura; así como las excavaciones adentro de la tierra y en tan solo 10 o 15 minutos se llegará al entronque de Huasca.
Estas son las unidades prohibidas en la Real del Monte-Huasca
El reglamento de tránsito para caminos y vías federales, de las cuales la Real del Monte-Huasca es de ese tipo, describe en sus artículos 66 y 168 que hay algunas unidades que tendrán prohibido circular en los carriles y son personas que viajen montadas en animales o vehículos que tengan tracción con esas especies.
En cuanto a bicicletas, triciclos, trimotos y cuatrimotos igual deberán abstenerse de transitar en vías federales, aunque solo si son de acceso controlado, es decir, casetas, pero la que da título a esta nota informativa no es de ese tipo y sí podrán hacer uso de la misma, pero con restricciones.
Para el caso de bicicletas y triciclos sus conductores deberán ir solo por el acotamiento y ser mayores a los 12 años de edad y sin acompañantes, así como no sujetarse a automotores para ganar velocidad y portar elementos de protección. En cuanto a trimotos y cuatrimotos, así como motocicletas, hay más reglas.
El conductor no deberá ser menor de 18 años y acompañado solo para quienes haya asiento; así como ir con luces encendidas y usar casco protector junto a otros aditamentos; en caso de que haya mucha carga vehicular, no se deberá ir entre los carriles, ya que además de ser riesgoso se podría multar a quien pilote.
Aguas con las multas
Ahora bien, en caso de que en los carriles haya personas montadas en animales, vehículos jalados por los mismos la Guardia Nacional (GN) división caminos podrá hacer una detención y expedir una amonestación verbal o escrita; en bicicletas o triciclos sí hay multas y será de 2 mil 788 hasta 4 mil 182 pesos.
Finalmente, las motocicletas, trimotos y cuatrimotos si bien no estarán prohibidas en la carretera, si desobedecen al ir pilotos menores, entre carriles sorteando el tránsito, sentido contrario, echar arrancones o no portar equipo de seguridad, la multa subirá a 13 mil 940 pesos y podría llegar hasta los 16 mil 728.
cem