PACHUCA.- Música, danza pintura, fotografía, performances, cuentos y literatura se vivió en el XV Festival Internacional Grito de Mujer Hidalgo 2025, encuentro cultural que busca generar conciencia sobre la violencia que prevalece en entornos sociales, especialmente hacia niñas, adolescentes, adultas y adultas mayores en la capital de Hidalgo.
Con el lema “No es un juego” se realizó la edición 2025 del Festival con un programa que abordó, a través de distintas disciplinas artísticas, los tipos de violencia presentes en la sociedad, con sede este año en la Sala de Artes María Teresa Rodríguez, en la colonia Periodistas en el centro histórico de Pachuca.
Te podría interesar
“Este año los asistentes pudieron disfrutar de más de 60 invitados nacionales e internacionales quienes desde sus trincheras levantan la voz por las infancias y aponer en alto nuestra representación como estado”, indicó la gestora cultural y coordinadora del festival en Hidalgo Ana Laura García Solache.
Recordó que el movimiento cultural nació en República Dominicana hace 15 años y actualmente son afiliados a proyectos sociales como Mujeres ONU para contrarrestar las problemáticas sociales del mundo. En Hidalgo, a través del Colectivo Poético Voces Hidalguenses, el Taller Lúdico Didáctico, el Club de Lectura el Rincón de Analú se une un año más a esta lucha por medio del Festival que ya es tradición Pachuca.
Te podría interesar
La programación fue abierta a público en general con acceso libre, y se pudo disfrutar de proyectos de música, danza, fotografía y narración oral, con espectáculos del Ballet Folklórico Sangre Mestiza, así como la venta de libros y artículos de arte, además de la tradicional donación y adopción de libros.
“Como es sabido en todos nuestros eventos instalamos la mesa de adopción y donación de libros en la cual cualquier asistente podrá adoptar alguno de los títulos de su interés que ahí se encuentren sin ningún costo y a su vez invitamos a que si tienen libros que ya no uses, pero que se encuentren en buen estado para lectura puedes donarlos y serán parte de nuevas mesas en nuestros próximos eventos”.
jgp