PACHUCA.- En las redes sociales se hizo viral otro caso de maltrato animal en el estado de Hidalgo. El hecho ocurrió en la ciudad de Pachuca, donde fue vista deambulando en las calles una perrita con un cuchillo clavado en el lomo. Quienes encontraron a la indefensa lomita, de inmediato pidieron el apoyo a través de los números de emergencia para que elementos de seguridad pública municipal y personal de Control Canino tomaran las acciones pertinentes para rescatar al animalito.
Con los datos que se proporcionaron, se sabe la canina andaba por la colonia Jardines de Colosio. Los cuerpos de emergencia especializados tomaron parte de la llamada y acudieron al rescate de la perrita, que por la gravedad de la lesión fue trasladada al Centro de Atención Integral Veterinario de Pachuca (CAIVM).
Te podría interesar
Tenía 12 días de gestación
En personal del centro veterinario se hizo cargo de la situación. Llevó a la perrita a una clínica particular donde se le realizó una radiografía para conocer el daño causado por el cuchillo y si había alterado algún órgano. Posteriormente, de vuelta en el Centro de Atención Integral los médicos realizaron la intervención quirúrgica para retirar el arma.
En las observaciones, los médicos veterinarios confirmaron la perrita tenía alrededor de 12 días de gestación. Sin embargo, por salud fue necesario realizarle una ovariohisterectomía (OVH o esterilización) para proteger su bienestar.
Te podría interesar
Las investigaciones
Al momento, la perrita se mantiene en observación y recibiendo los cuidados postquirúrgicos. La lesión fue grave y el pronóstico se mantiene bajo reserva. Sin embargo, existen esperanzas de una recuperación favorable.
Sobre el arma, se indicó fue resguardada y entregada a la Unidad Especializada en la Investigación de los Delitos Contra los Animales para iniciar la carpeta de investigación y dar con el responsable de este acto violento en contra esta perrita. Quien resulte culpable puede ser castigado por ley con multa y hasta cárcel. De acuerdo con el Código Penal del Estado de Hidalgo, lesionar de forma intencional a cualquier especie tendrá una multa de 25 a 50 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, entre 2,714 a 5,428 pesos, aunado a la sentencia en prisión. La sanción es mayor en caso de que las heridas provocadas al animal pongan en riesgo su vida. En caso de que la especie perezca a causa del maltrato animal, la multa será de entre 5,428 y 21,714 pesos (de 50 a 200 UMAS); más los años de prisión que van de 1 a 4.
¡Denuncia!
Si eres testigo o conoces de algún caso de maltrato animal puedes acudir al Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia con las pruebas necesarias para respaldar tu denuncia; sean fotos o videos. Esto también lo puedes hacer comunicándote a través del número de teléfono Procuratel 01 800 912 13 14, disponible las 24 horas del día. Recuerda que también puedes solicitar ayuda o asesoría a través de las diferentes organizaciones pro animal y sus redes sociales como La Jauría de Balú y Hopeful, Santuario Cuatro Patitas Un Corazón, por mencionar algunas.
- Ministerio Público
- Procuratel 01 800 912 13 14
- Redes sociales
Sobre el CAIVM
El Centro de Atención Integral Veterinario Municipal de Pachuca comenzó a funcionar en 2024, con el objetivo de brindar diversos servicios para animales, especialmente perros y gatos, a un costo accesible para la población. Se ubica en la colonia Piracantos, bulevar Luis Donaldo Colosio esquina calle Chamancipari sin número. La consulta veterinaria de perros y gatos tiene un costo de 53.80 pesos, mientras que la eutanasia de los mismos tipos de animales tiene un precio de 107 pesos.
Uno de los servicios más solicitados, y para el cual el ayuntamiento lanzó una campaña gratuita junto con la Secretaría de Salud estatal en algunas colonias a finales de 2024, es el de la esterilización de perros y gatos, la cual tiene un costo en el centro veterinario de 322 pesos por servicio.
Por captura de perros en situación de calle y posterior envío al centro de refugio canino para adopción la cuota fija es de 1,664 pesos; en el caso de toma de muestra encefálica se deberán pagar 166 pesos. Otro de los servicios que ofrece el lugar es el de resguardo de perros y gatos, el cual tiene una tarifa de 110.70 pesos por día; para disposición final de cadáveres, el costo es de 21 pesos por kilo. Quienes soliciten necropsia de perros y gatos ésta tendrá una tarifa de mil 611 pesos, mientras que el servicio de ultrasonido se estableció en 155, cinco pesos más que el año pasado.
jgp