PACHUCA.- Dos jueces de Control resolvieron la vinculación a proceso de 9 personas, por los delitos de posesión de narcóticos con fines de comercio y por posesión de cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas federales, ambos asuntos relacionados con el homicidio de un taxista.
En una primera audiencia, el juez Luis Raúl González Becerra vinculó a proceso por el delito de narcomenudeo con fines de comercio, a 4 personas que fueron aprehendidas en el domicilio en el que se localizó el taxi de la víctima. Se les dictó prisión preventiva justificada y se estableció un plazo de dos meses para la investigación complementaria.
Te podría interesar
Posteriormente, en una segunda audiencia, la jueza Karina Vértiz Marín vinculó a proceso a 5 personas más (4 hombres y una mujer) por los delitos de posesión de narcóticos con fines de suministro y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas armadas y dio un plazo de 2 meses para la investigación complementaria. Al igual que los anteriores, se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Este medio de comunicación presenció la audiencia inicial en la que el agente del Ministerio Público detalló que en el cateo realizado en un domicilio en la Colonia La Raza del municipio de Pachuca hallaron hierba seca en 18 bolsitas que en conjunto pesaban 290.8 gramos y cuatro cartuchos de 9 mm y 3 de 38 mm súper auto.
Te podría interesar
La defensa de los imputados argumentó que los envoltorios con narcóticos eran para consumo personal y no para suministro; sin embargo, el Ministerio Público señaló que contaban con una báscula gramera, lo que refiere que pesaban la droga.
Asimismo, la defensa manifestó que 4 de las 5 personas imputadas resultaron positivas a consumo de sustancias ilícitas, pero el argumento fue desestimado porque las sustancias a las que resultaron positivas era metanfetaminas y cocaína, no así marihuana que es la que se les encontró en los envoltorios.
Para la medida cautelar de prisión preventiva justificada se consideró que los imputados se negaron a proporcionar información respecto de su domicilio, por lo que no tienen arraigo; asimismo, la pena máxima de resultar responsables de los delitos que se les imputan es de 10 años: 6 años por narcomenudeo y 4 años por posesión de cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
También se argumentó que no tienen un empleo fijo, pues algunos son comerciantes y otros son albañiles, pero principalmente por el riesgo que representan a su comunidad, pues en las investigaciones previas se detectó que personas menores adolescentes también se van a suministrar de narcóticos en el domicilio cateado.
Respecto al delito de homicidio doloso, cabe mencionar que se espera que en los próximos días se lleve a cabo la audiencia por este delito.
jgp