ESTADO

Procuraduría de Hidalgo indaga desaparición y homicidio de taxista: Menchaca

El cuerpo de Manuel Marín fue hallado en el Río de las Avenidas, después de que sus compañeros encontraran su taxi en un predio de Tulancingo

El gobernador indicó que hay personas detenidas.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— El gobernador Julio Menchaca Salazar confirmó que la muerte de un taxista que se encontraba en calidad de desaparecido sí fue un crimen y existen personas detenidas relacionadas con este caso, además de una investigación en curso. 

Miguel Marín Godínez Hernández, de 30 años, desapareció el pasado 23 de marzo mientras trabajaba en su taxi. La última vez que se le vio fue en Mineral de la Reforma y desde entonces se desconocía su paradero. 

El martes por la noche se reportó la localización del vehículo en un predio ubicado en la carretera que lleva a la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), el cual se encontraba cubierto con algunas lonas. La madrugada de este miércoles fue hallado el cuerpo sin vida de Miguel Marín Godínez, en un canal del Río de las Avenidas, en Mineral de la Reforma

Ante esta situación, el mandatario manifestó que hay personas detenidas, aunque no precisó cuántas debido a que forma parte de la investigación, pero dejó claro que el tema ahora es competencia de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH). 

“Eso forma parte de la investigación y no quiero alterarla, se los comento porque luego se generan especulaciones. Sí hay personas detenidas, sí hay una investigación en curso, se localizó el vehículo y se localizó desafortunadamente a la persona. Entonces, está la pelotita en la cancha de la Procuraduría para saber qué fue lo que pasó, es un evento muy desafortunado”, dijo. 

Derecho de vía para el tren AIFA-Pachuca

Respecto de la construcción del tren AIFA-Pachuca, Julio Menchaca indicó que autoridades federales detectaron dos áreas que faltan por liberar debido a que presentan algunas situaciones irregulares. 

Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo | Crédito: Especial

“Hicieron un recorrido por todo lo que es la vía y ellos tienen identificadas dos áreas que deben ser atendidas con mecánica del suelo porque son receptáculos de agua y otras por viviendas o algún tipo de ocupación que no respeta el derecho de vía, pero eso ya lo tienen antes de iniciar los trabajos, fue desde que lo anunció la presidenta, un trabajo preparatorio”. 

Indicó que lo que toca al estado es pugnar porque los proveedores de la obra sean empresas o empresarios hidalguenses, además de que se dé preferencia a la mano de obra local para laborar en el proyecto. 

“Yo creo que va a ser un detonante, sobre todo para las pequeñas y medianas empresas, para las microindustrias, para las áreas de comida, de hospedaje, aparte de los campamentos, pues no van a ser suficientes”.


sjl