TREN MÉXICO-PACHUCA

Tren México-Pachuca: así quedarán sus estaciones en el mapa; tendrán logotipos para diferenciarlas

Incluso, se compartió el posible diseño que tendrá una de las terminales, específicamente la de la ciudad capital de Hidalgo, por lo que será una obra bastante moderna

Desde el sábado 22 de marzo comenzaron las obras de construcción del tren
Desde el sábado 22 de marzo comenzaron las obras de construcción del trenCréditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- Han pasado tres días desde que se dio el banderazo de inicio para la construcción del tren México-Pachuca, ante lo cual con ayuda de un mapa con relieve se asentó donde quedarán las estaciones y e incluso se adelantó que tendrán logotipos para diferenciarlas y ya hay algunos diseños.

Adicionalmente, en el acto protocolario de arranque de obra se compartió lo que sería un posible diseño para una de las terminales, específicamente la que estará localizada en la ciudad capital del estado de Hidalgo, al centro, por lo que será un proyecto bastante moderno y que dará mucho beneficio a las personas.

tren mexico-pachuca estaciones mapa lugar paradero logotipos fecha termimo construccion hidalgo
Desde el sábado 22 de marzo comenzaron las obras de construcción del tren / Crédito: especial

Ante lo anterior, solo será cuestión de tiempo para que las obras queden listas y en ese sentido se aseveró que había buenas noticias para los futuros pasajeros, ya que se redujo de manera considerable el tiempo proyectado para la entrega del proyecto, pues de dos años y medio se pasó a solo uno y medio.

Pues al principio se preveía que en el año de 2029 comenzara a operar tras sus pruebas de funcionamiento y la inauguración, pero ahora se pasó a febrero de 2027, febrero, pues se destinará una gran cantidad de personal y obreros para las labores necesarias y así adelantar el tren México-Pachuca.

La obra ya no estará lista en 2029, sino en 2027, aproximadamente / Crédito: especial

Puentes, viaductos y vías a ras de suelo, todo esto deberá ser construido

Durante el año y medio que durarán las labores de construcción, se explicó que se harán principalmente 12.3 kilómetros de viaductos de concreto armado que estarán elevados a 11 metros de altura; además de 45 kilómetros de terraplenes donde irán asentadas las vías para que las máquinas puedan pasar.

Adicionalmente, se realizará la movilización de 20 kilómetros de vía de carga para hacer los dos sentidos para uso de pasajeros, así como 12 puentes, 56 obras de drenaje y 14 desniveles vehiculares; sin faltar las siete edificaciones de estaciones y paraderos, todo a cargo del Ejército y su escuadrón Felipe Ángeles.

Se harán 12.3 kilómetros de viaductos de concreto / Crédito: especial

Aquí quedarán en el mapa las estaciones

De acuerdo con lo explicado por la presidenta de México Claudia Sheinbaum, el tren México-Pachuca tendrá seis estaciones principales para el ascenso y descenso de los pasajeros que llevarán los vagones y que estarán en puntos estratégicos como ciudades, centros de trabajo, parques industriales y un aeropuerto.

De una terminal hasta la otra habrá una distancia de 64 kilómetros y un mapa compartido de dónde quedarán describió que se hará un trazo lo más recto posible, ya que solo hay cinco curvas, dos de ellas bastante pronunciadas, pero que son necesarias para poder atravesar el terreno y las construcciones ya existentes.

Las terminales estarán en Buenavista y Pachuca / Crédito: especial

En Pachuca la terminal estará en la colonia Industrial la Paz por el "Trébol", luego la segunda estación quedará kilómetros adelante en Téllez, Zempoala; deberá recorrerse una amplia distancia hacia el sur de Hidalgo para llegar a Tepojaco en Tizayuca; cerca quedará Xaloc en el Estado de México.

Siguiendo en el tramo que le corresponde al Estado de México del tren México-Pachuca, enfrente quedará la estación Xaltocan II que es donde está el aeropuerto internacional Felipe Ángeles (AIFA) y después se podrá subir o bajar hasta Buenavista en CDMX, donde llega el Metro y se hará interconexión.

Para Pachuca, la estación podría quedar en la colonia Industrial la Paz / Crédito: especial

Conoce los logotipos para diferenciar las estaciones; estos son los tiempos de traslado

Como ocurre en estaciones de otros sistemas de transporte como el Tuzobús, las de la línea ferroviaria estarán diferenciadas por logotipos y hasta el momento hay diseños de cuatro, siendo para Pachuca el Reloj monumental, en Tizayuca es un triángulo y huellas de pies, para Xaltocan un conejo y en Buenavista un tren.

Otra proyección dada en el arranque de las obras fueron los tiempos de traslado que se harán los pasajeros que se suban al tren México-Pachuca, siendo hasta el AIFA desde la llamada Bella Airosa de 38 minutos, o bien, de una hora con 15 minutos a la CDMX, lo que será una reducción contra los viajes en autopista.

Algunas estaciones ya tienen sus logotipos / Crédito: especial

 

cem