PACHUCA.- Oficialmente, la construcción del tren México-Pachuca ya está en marcha y en el llamado banderazo de obra se dieron buenas noticias que son que el tiempo para que quede listo será menor, aunque se asentó que una de las estaciones cambiará de ubicación y el resto quedarán en ubicaciones ya fijas.
Fue la presidenta de México Claudia Sheinbaum la encargada de ondear la bandera para que decenas de obreros, ingenieros, arquitectos y maquinaria pesada pudieran comenzar con sus respectivas labores, lo que hizo en compañía del gobernador de Hidalgo Julio Menchaca y de otras autoridades t funcionarios.

En ese sentido, dijo que en total serán tres las estaciones que habrá en el recorrido dentro de la entidad y a un aeropuerto, que serán más de 50 kilómetros, pero como complemento se instalarán cuatro paraderos en lugares estratégicos para que los pasajeros puedan subir o bajar y lleguen hacia sus destinos.
Te podría interesar
Ante lo anterior, se aseveró que el tren México-Pachuca será un proyecto sumamente importante para Hidalgo, pues la capital del estado tendrá otra opción de movilidad, misma que será más rápida, eficiente y barra, hacia fábricas, centros de trabajo e incluso el aeropuerto internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Trabajos se dividirán en 10 equipos para hacer estaciones, puentes, drenaje y más
En su mensaje, Claudia Sheinbaum reiteró que el Ejército mexicano a través de su agrupamiento de ingenieros Felipe Ángeles serán los que se encarguen de la construcción del proyecto, cuyo comandante Gustavo Ricardo Vallejo Suárez explicó que para que esté listo se tendrán 10 equipos de trabajo simultáneos
El tiempo previsto de conclusión es un año y siete meses y cinco grupos harán 16 kilómetros de vía; uno colocación de catenaria y electrificación; dos la tracción, uno ingeniería básica y uno más estudios de ejecución, para hacer 12.3 kilómetros de viaductos a 11 metros de altura, estaciones, paraderos y drenaje.
Esta es la estación que cambió de ubicación
En otras explicaciones del tren México-Pachuca se aseveró que una de las tres estaciones previstas cambió de ubicación, pues había sido asentada en Huitzila, pero se recorrerá a Tepojaco a solo 4.9 kilómetros de distancia, pero dentro del mismo municipio de Tizayuca localizado al sur de Hidalgo.
El resto de las estaciones se localizarán en Xaltocan II (AIFA) y Pachuca, en lugares aún por definir, pero en el caso de la ciudad capital posiblemente sería en un lugar adentro de la mancha urbana, pues en cuanto a los paraderos, serán cuatro en Téllez, Platah, Empalme del Rey y en Xolox, de manera respectiva.
Después de la frontera del estado, la siguiente estación será la terminal Buenavista donde el Metro igual hace ascenso y descenso de pasajeros y en se sentido se explicó que para llegar hasta el aeropuerto inaugurado hace dos años se llegará en 38 minutos, o bien, hasta la Ciudad de México en una hora con 15.
El paso de las máquinas del tren México-Pachuca será prácticamente imperceptible, pues no harán ruido al ser completamente eléctricas, lo que ayudará al medioambiente; para mantener las operaciones, se construirla igual una cochera, una base de mantenimiento y subestaciones de energía y tracción.
cem