Se anticipa la creación de 41 mil empleos en Hidalgo con el inicio de la construcción del Tren AIFA-Pachuca, según anunció el gobernador Julio Menchaca Salazar al concluir el evento de inicio de la obra. Esta cifra representa una importante derrama económica para la región y una oportunidad de desarrollo para diversos sectores.
El gobernador del estado destacó que inicialmente se había proyectado que la entrega de la obra sería en 2029; sin embargo, el nuevo anuncio indica que se espera que esté terminada en un año y seis meses. Esta reducción en el tiempo de entrega es un logro significativo y promete acelerar los beneficios económicos y sociales para la región, dijo.
Te podría interesar
Además de la generación de empleos, se prevé una importante derrama económica en la región con el Tren AIFA-Pachuca, beneficiando a diversos sectores como restaurantes, negocios, vivienda y hospedaje. La llegada de trabajadores y la actividad económica generada por la construcción del tren impulsarán el crecimiento de la industria local.
Menchaca Salazar recordó que previo al anuncio hubo una reunión con ingenieros militares, representantes de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, la Agencia de Ferrocarril y otras dependencias federales y municipales, se discutieron tanto las situaciones favorables como los temas que requerirán especial vigilancia. La seguridad y la proveeduría son aspectos clave que se abordarán para garantizar el éxito del proyecto.
El titular del Ejecutivo estatal mencionó la coordinación con la Secretaría del Trabajo para ofrecer oportunidades a migrantes que deseen regresar a su tierra y encontrar empleo e hizo una invitación para que se inscriban en la Bolsa de Trabajo para acceder a las oportunidades laborales que surgirán con este proyecto.
Trabas por derecho de vía del Tren AIFA-Pachuca
Por otro lado, Julio Menchaca comentó que se están realizando trabajos para la liberación de tramos pendientes para el paso del Tren AIFA-Pachuca y se está prestando especial atención a la seguridad y la proveeduría durante el proyecto. Se mencionó que hay preocupación en algunas comunidades, particularmente en Zempoala, por el paso de camiones pesados para el transporte de material; sin embargo, se están tomando medidas para abordar estas preocupaciones y garantizar la construcción.
¿Hay alguna liberación de tramo pendiente? se le cuestionó, a lo que el mandatario respondió que “se está trabajando en ello. Acuérdense que en el transcurso del tiempo normalmente hay invasiones, pero hay una gran disposición del gobierno federal, no se va a hacer nada que esté incorrecto, hay una gran empatía con el proyecto”.
Julio Menchaca aseveró que la construcción del Tren AIFA-Pachuca representa una oportunidad para impulsar el desarrollo económico en Hidalgo y generar un impacto positivo en la vida de miles de personas.
mai