CIUDAD

Emprendedores responden con marchan por cierre de bazar en Pachuca

Acusan que se les han negado los permisos para que continúe operando Revopark, un bazar ubicado en avenida Revolución en el que trabajan emprendedores

Créditos: Verónica Angeles
Créditos: Verónica Angeles
Créditos: Verónica Angeles
Créditos: Verónica Angeles
Créditos: Verónica Angeles
Créditos: Verónica Angeles
Créditos: Verónica Angeles
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— Debido a que la presidencia municipal de Pachuca les ha negado el permiso para colocar un bazar dentro de un estacionamiento ubicado sobre la Avenida Revolución, un grupo de emprendedores realizaron una marcha pacífica y cerraron de manera simbólica la Avenida Madero, como muestra de su inconformidad y exigencia para que los dejen trabajar.

Bajo las consignas: “Presidente, disculpa las molestias, pero nos están quitando nuestro espacio de trabajo”, “Abran Revopark, queremos trabajar”, “Emprender no es un delito, es una solución”, entre otras, se desplazaron desde la Prepa número Uno hasta el estacionamiento donde trabajaban hasta hace dos semanas.

Encabezados por Pamela Castillo y otros emprendedores explicaron que desde hace cuatro años tramitaron su permiso, el cual les fue concedido y año con año lo han renovado, pero esta ocasión ya no se les permitió, pero la autoridad municipal no les da ninguna razón, sólo los tiene dando vueltas, aseguraron.

A decir de los afectados, ellos rentan el espacio del estacionamiento para colocar su bazar cada semana en el que participan por la cantidad de 10 mil pesos mensuales, además pagan a la presidencia la cantidad de 3 mil 800 pesos semanales, por lo que no los pueden tachar de que no pagan; aunado, comentaron que son estudiantes, madres solteras, y otro tipo de emprendedores que necesitan esos ingresos para vivir.

“No somos millonarios y también pagamos impuestos. Nos pusieron un reglamento y hemos cumplido con todo, pedimos permiso, no somos ambulantes, no estamos en vía pública”, expresaron los inconformes.

Crédito: Verónica Angeles

Los manifestantes aseguraron que mueven la economía local, incluso entre ellos se hacen el gasto, y generan empleos de diseñadores, artistas, entre otros, por lo que reiteraron su exigencia de que les permitan trabajar o de lo contrario apliquen la misma regla para todos, y aquí cuestionaron el motivo por el que se permite que sigan operando los containers, si también están ubicados en un estacionamiento.

Crédito: Verónica Angeles

Anunciaron que fueron citados para este lunes 10 de febrero de 2025 ante la Secretaría de Desarrollo Económico y confían en que les tengan una solución a sus demandas, pues lo único que quieren es trabajar, así lo manifestaron Pamela Castillo, organizadora de Entre Bazares; María Sierra, de Expo Bazaar; Ariadna Cardiel de Pink Woman Bazaar; y Raúl Vega de Good Vibes Bazaar.


sjl