PACHUCA.- La construcción del tren AIFA-Pachuca inicia en la segunda quincena de marzo de este 2025 y ya se anunciaron las estaciones previstas que tendrá este medio de transporte en su paso por el estado hasta llegar a la capital hidalguense. Lo anterior, se dio a conocer durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde se presentaron los avances de este plan de trabajo ferroviario.
A la fecha, los trabajos para poner en marcha la construcción del tren suburbano AIFA-Pachuca concluyeron los levantamientos de todos los estudios de preinversión con apoyo de la Unión Europea; además del ingreso de la manifestación de impacto ambiental ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); por lo que todo está previsto para comenzar con la obra física en un mes.
Te podría interesar
Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) finaliza los estudios técnicos, que tienen que ver con topografía, los levantamientos, el trazo, la identificación de detalles y el tipo de infraestructura que se requiere. Asimismo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el Área de Vinculación, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y otras áreas, trabajan en el derecho de vía que consiste en las asambleas informativas que se llevan a cabo con las poblaciones por donde pasará el tren.
Estas últimas también forman parte del proceso de estudios de demanda que permiten definir los paraderos para atender a las poblaciones que así lo requieran. Detallaron algunos de los beneficios del ingreso de este nuevo transporte serán la conectividad entre ciudades, comunidades y la metrópolis reduciendo el congestionamiento en carreteras.
Te podría interesar
Con la llegada del tren AIFA-Pachuca se esperan realizar viajes más rápidos y puntuales, con mayor certidumbre, mayor seguridad en los traslados. Además de contribuir a la reducción de huella de carbono con un transporte colectivo y una mejor experiencia de viaje y confort para los usuarios.
¿Cuáles son las estaciones que tendrá el AIFA-Pachuca?
El AIFA-Pachuca será una extensión del servicio de pasajeros a velocidades de diseño de 120 kilómetros por hora, doble vía, electrificada, con catenaria confinada, y ya se encuentra lista la infraestructura necesaria para construir.
El director general de la agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaza compartió para este tramo del tren que recorra desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hasta la ciudad de Pachuca se contemplan 3 estaciones y la terminal en Pachuca. Las estaciones buscan atender a las poblaciones de Tizayuca, Tepojaco y Huitzila directamente en Hidalgo; así como beneficio a los pobladores de municipios vecinos en el Estado de México.
El General Ricardo Vallejo Suárez, comandante del agrupamiento de ingenieros Felipe Ángeles confirmó que en un plazo de 1 año 6 meses se espera tener resultados positivos con la conclusión de la obra tren AIFA-Pachuca. Asimismo, adelantó para julio de este año 2025 quedaría listo para inaugurarse el tren México-AIFA. Por lo que en el año 2027 se espera la inauguración del AIFA-Pachuca para ya tener conectados estos 2 trenes suburbanos desde México hasta la capital hidalguense.
jgp