PACHUCA.- Uno de los proyectos federales más esperados en el territorio hidalguense es el tren AIFA-Pachuca, el cual forma parte de la vía de movilidad del tren México-Pachuca. Con este transporte se prevén reducir los tiempos en el traslado del centro del país, beneficiando directamente a los habitantes de la capital de Hidalgo; así como de la Ciudad de México y el Estado de México.
Sin esperar mayores contratiempos, la mañana de este jueves 13 de febrero durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional, se adelantaron las fechas para la inauguración del tramo México-AIFA; así como el inicio de obra de la construcción del tren que dará continuidad a esta primera parte y que saldrá del AIFA con dirección a Pachuca.
Cabe mencionar, durante la administración de Sheinbaum se prevén construir más de 3,000 kilómetros de vías para pasajeros. En este plan de trabajo en una primera fase se contemplan 4 tramos: es el AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato. Adicionalmente, en proceso de conclusión están las obras del tren Lechería-AIFA.
Te podría interesar
Así el avance del tren AIFA-Pachuca
En el caso del tren AIFA-Pachuca, el director general de la agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaza detalló se determinaron: la estación del AIFA; también una estación para atender las poblaciones de Tizayuca, Temascalapa, Tepojaco, Huitzila; y la terminal en Pachuca.
Te podría interesar
Al momento, el avance es óptimo para comenzar en este primer trimestre con las obras de construcción. Lajous Loaza explicó, ya se terminaron los levantamientos de todos los estudios de preinversión, y se ingresó la Manifestación de Impacto Ambiental ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).}
Como parte de los trabajos previos a la construcción ya se cuentan con los estudios técnicos que tienen que ver con topografía, el trazo, la identificación de detalles de infraestructura y el tipo de infraestructura que se requiere. Asimismo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el Área de Vinculación, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y otras áreas, trabajan en el derecho de vía que consiste en las asambleas informativas que se llevan a cabo con las poblaciones por donde pasará el tren.
¿Cuándo comienzan los trabajos de obra en el AIFA-Pachuca?
El AIFA-Pachuca será una extensión del servicio de pasajeros a velocidades de diseño de 120 kilómetros por hora, doble vía, electrificada, con catenaria confinada, y ya se encuentra lista la infraestructura necesaria para construir.
El General Ricardo Vallejo Suárez, comandante del agrupamiento de ingenieros Felipe Ángeles confirmó que se estima en la segunda quincena de marzo comenzar con los trabajos de obra de construcción del tren AIFA-Pachuca y en un plazo de 1 año 6 meses tener resultados positivos. Asimismo, adelantó para julio de este año 2025 quedaría listo para inaugurarse el tren México-AIFA. Y en el año 2027 se espera la inauguración del AIFA-Pachuca para ya tener conectados estos 2 trenes suburbanos desde México hasta la capital hidalguense.
Estos son los beneficios del tren
- La conectividad entre ciudades, comunidades y metrópolis.
- La reducción de congestionamiento en carreteras y acceso a grandes ciudades.
- Viajes más rápidos y puntuales, con mayor certidumbre, mayor seguridad en los traslados.
- Reducción de huella de carbono con un transporte colectivo.
- Una mejor experiencia de viaje y confort.
jgp