TULA DE ALLENDE.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó en abril de este año iniciará la construcción de los trenes de pasajeros México-Querétaro y México-Pachuca, a fin de que se pueda viajar por ambas rutas en 2027. Ambos proyectos traerán un beneficio para los hidalguenses mejorando y facilitando su movilidad en el centro del país
Sobre el México-Pachuca se sabe tendrá un recorrido por al menos 6 municipios de Hidalgo que incluye la estación en el AIFA y de ahí a la Ciudad de México. Mientras del tren México-Querétaro, trascendió atravesará por el territorio hidalguense y contará con una única estación, en uno de sus municipios.
Así, lo confirmó el alcalde de este municipio hidalguense a través de un video en sus redes sociales, donde explicó el tren México-Querétaro impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum contará con una inversión de 75 mil millones de pesos y abarcará 225 kilómetros de vías ferroviarias. Incluirá la construcción de 77 puentes, 12 túneles y 3 viaductos para el paso del tren en diversos contextos geográficos del derecho de vía.
Te podría interesar
¿Dónde tendrá su estación el tren México-Querétaro en Hidalgo?
Son 3 estaciones principales las que se prevén en el México-Querétaro: Buenavista, San Juan del Río y Querétaro, con la posibilidad de contar con paraderos intermedios similar al Tren Maya. Contará con trenes, que circularán a una velocidad promedio de 160 kilómetros por hora.
Te podría interesar
Cristhian Evanivaldo Martínez Reséndiz, presidente municipal de Tula de Allende, reveló el proyecto del tren México-Querétaro contempla la construcción de una estación en mencionado municipio hidalguense, aprovechando las vías ferroviarias ya existentes. Esta será la única estación localizada en el estado de Hidalgo y podrá beneficiar a los pobladores de municipios cercanos, como Atotonilco de Tula, Tepeji del Río y Nopala de Villagrán.
“¡Tula de Allende será el único municipio hidalguense que contará con estación de ferrocarril del tren México-Querétaro! Queridas y queridos tulenses, con este proyecto, anunciado por nuestra presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, Tula de Allende será un referente de la transformación a nivel estatal y nacional. Además, esta gestión, traerá a nuestro municipio un gran impulso económico, social y turístico”, escribió el alcalde de Tula.
Según el gobierno federal, construcción de esta red ferroviaria generará 490 mil empleos y beneficiará a 5.6 millones de habitantes del Estado de México, Querétaro e Hidalgo. Su construcción está planeada para iniciar en abril de este 2025. Se espera concluya en 3 años y reducirá el tiempo de traslado a 1 hora con 40 minutos.
El Tren México-Pachuca
- El proyecto del Tren México-Pachuca contempla 5 estaciones en territorio hidalguense. Esta vía recorrerá de Buenavista, en la Ciudad de México, cruzando varios municipios del Estado de México e Hidalgo hasta llegar a la ciudad de Pachuca.
- Para este, el gobierno federal etiquetó 25 mil millones de pesos correspondiente a las etapas iniciales este 2025. Representa el 56.35 por ciento del presupuesto total para el tren México-Pachuca, que es de 44 mil 367 millones de pesos.
- Este tren recorrerá 98 kilómetros en 1 hora con 20 minutos, a una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora. Los vagones serán eléctricos y cada tren tendrá una capacidad para 718 pasajeros y pasajeras.
jgp