REAL DEL MONTE.- En solo unos días más de este mes de febrero por fin se hará la inauguración oficial de la carretera Real del Monte-Huasca y ante ello fueron compartidas imágenes de cómo luce la vialidad desde arriba, lo que permitió conocer la manera en la que se podrá circular en automóvil.
De acuerdo con una serie de imágenes firmadas con el sello FM, los avances se ven principalmente en los entronques a desnivel que tendrá dicha vialidad, que comenzó a construirse en el año de 2023 y se suponía iba a quedar en 2024, donde el asfalto ya hasta se encuentra pintado con amarillo y blanco.
Alrededor incluso ya están instaladas todas las señales de tránsito que deben seguir los automovilistas que pasen y de no hacerlo serán sujetos a una infracción que se fijará según en el municipio donde se cometa la falta, por lo que se pidió tomar precauciones cuando el paso sea finalmente abierto.
Te podría interesar
En ese sentido, se espera que para la inauguración de la Real del Monte-Huasca acudan personalidades como el gobernador de Hidalgo Julio Menchaca e incluso la presidenta Claudia Sheinbaum y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que se encargó del proyecto de construcción.
En esta fecha de febrero será la inauguración
Como fue asentado líneas arriba, el proyecto de la carretera intermunicipal estaba contemplado para ser terminado en un punto del año pasado 2024, pero se presentaron algunos retrasos, entre ellos accidentes que en total sumaron nueve muertes de trabajadores en distintas ocasiones, así como otros problemas.
Como lo difícil del terreno para hacer pasar los cuatro carriles que tendrá la vialidad, ya que algunos tramos serán sobre las mismas, pero otros debajo de ellas con túneles, lo que requirió trabajos especializados y la SICT dijo que era preferible hacerlo con precaución y así la inauguración será el viernes 28 de febrero.
Todo esto tendrá la carretera
Originalmente, la Real del Monte-Huasca iba a ser construida por una empresa privada que iba a cobrar casetas, pero se decidió hacerla de paso libre y el proyecto se ajustó para ser unp de las más modernos gracias a todos los elementos que lo componen a lo largo de su trayecto que es de 9.4 kilómetros.
Entre lo anterior se encuentran seis viaductos y dos entronques a desnivel para ir a los dos pueblos mágicos que dan nombre a la vialidad y que brindarán espectaculares vistas, además hay tres túneles con distancias de 274 a 700 de largo, todo en cuatro carriles de ancho, siendo la excavación más impresionante del país.
Así se ve terminada desde arriba la Real del Monte-Huasca
Las imágenes de FM capturaron tramos desde arriba de la carretera Real del Monte-Huasca, desde los que están a ras de suelo y los que están en medio de montañas que fueron excavadas y algunas partes están a poco de ser terminadas al vaciar el asfalto, o bien, solo queda hacer la pinta de las líneas.
En tanto se hacen esos trabajos, el paso de vehículos sigue haciéndose por la antigua vialidad, desde la que igual pueden verse los altos puentes que ya tienen sus luminarias y se está en la instalación de los barandales para evitar accidentes como caídas de automotores, lo que avanza sin novedades.
En esos desniveles, cuyo concreto ya está completamente fraguado se afinan más detalles como la pintura que dividirá los carriles, tanto de ida como venida, así como los señalamientos que indicarán las velocidades permitidas, donde serpa posible dar vueltas y las salidas que se darán para tomar las distintas rutas.
En los entronques que hay en Huasca y Real del Monte el avance de la carretera es más notario, pues además los señalamientos que guiarán a los conductores sobre qué ruta tomar para sus destinos ya están instalados y solo es cuestión de tiempo para que se dé la inauguración y pueda hacerse el paso.
cem