REAL DEL MONTE.- En el marco de las pocas semanas que quedan para que la carretera Real del Monte-Huasca sea inaugurada y abierta a los conductores, el gobernador del estado de Hidalgo Julio Menchaca habló sobre si el paso sobre sus cuatro carriles que tiene será libre o de cuota a través de casetas de peaje.
Tras varios retrasos, que aplazaron la entrega del proyecto al menos un año, autoridades asentaron que la obra ya se encuentra lista para ser inaugurada y ocurrirá en solo unas cuantas semanas de este mes de febrero de 2025 y así se beneficiará a decenas de conductores quienes harán viajes más cortos.
Pues a diferencia de la antigua vialidad, se amplió el llamado flujo vapular al doble, pues habrá un carril extra por cada sentido, además de que se hicieron cortes a las distancias con ayuda de puentes que atraviesan las montañas, así como túneles que van debajo de las mismas, entre otros elementos.
Te podría interesar
Así, se espera que viajar desde la ciudad de Pachuca hasta el pueblo mágico de Real del Monte requiera de menos de 20 minutos de traslado, mientras que para llegar hasta Huasca será en igual cantidad de tiempo o menos, lo que ayudará a que el turismo pueda viajar mejor, así como los pobladores.
Todo esto tendrá la carretera
De acuerdo con lo que dicho en distintas ocasiones el centro Hidalgo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la carretera Real del Monte-Huasca será una de las más modernas del país y lo será gracias a todos los elementos que la componen a lo largo de su trayecto de 9.4 kilómetros.
Pues para poder sortear las montañas de la zona se hicieron seis viaductos y dos entronques a desnivel que brindarán espectaculares vistas a los automovilistas, además de tres túneles con distancias desde los 274 metros de largo y hasta los 700, lo que requirió de mucho trabajo especializado, todo en cuatro carriles de ancho.
¿La Real del Monte-Huasca será libre o de cuota? Esto dijo Menchaca
A pocas semanas de que ocurra la inauguración de la vialidad de referencia, que conectará a importantes municipios del estado de Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca explicó si el paso para los automovilistas será libre o de cuota con ayuda de casetas de peaje, en contraste con toda la inversión que requirió el proyecto.
En ese sentido, en primer lugar, asentó que el recurso económico provino desde las arcas públicas, siendo una parte del gobierno federal y otra del estatal, cifra que asciende a 3,500,000,000 de pesos y por esa razón el paso será libre, es decir, no se cobrará, pese a que en el proyecto original sí se pensaba tener una cuota.
“Las molestias son temporales, pero los beneficios serán de largo plazo… Estas obras han sido supervisadas por comités ciudadanos para garantizar su calidad y resistencia al tráfico pesado”, afirmó el mandatario, quien añadió que la obra reducirá tiempos de traslado y mejorará la seguridad vial de decenas de personas.
Esta es la fecha de inauguración
Los trabajos de construcción de la moderna vía de comunicación arrancaron en el mes de enero de 2023 y se preveía terminar en 2024, pero hubo retrasos, además de accidentes que cobraron la vida de nueve trabajadores, lo que originó a las autoridades a cargo a mover la fecha de inauguración prevista.
En ese sentido, la SICT Hidalgo asentó que los retrasos igual eran para poder garantizar la calidad y seguridad de la obra, pues era preferible edificar con calma a pasos apresurados y ahora la apertura de la Real del Monte-Huasca será hasta el día viernes 28 de febrero y al acto acudirá Julio Menchaca y otras autoridades.
cem