CIUDAD

Canaco Pachuca se prepara para participar en Mundial 2026

Pachuca fue incluida en la lista de 26 sedes entrenamiento en México y Estados Unidos para el mundial 2026

Pachuca fue incluida en las ciudades entrenamiento del Mundial.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— Con el anunció de que la capital del estado será campamento sede para el Mundial 2026, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Pachuca, en coordinación con el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Turismo, planea estrategias para la movilización y captación de turismo nacional e internacional.

En la lista de 26 nuevas sedes entrenamiento en México y Estados Unidos figura la capital hidalguense para albergar a equipos durante la Fase de Grupos, en el Estadio Hidalgo y la Universidad del Futbol, lo cual, de acuerdo con la Canaco Servytur Pachuca, será una plataforma importante para ubicar a Hidalgo como un atractivo destino turístico.

Sin revelar mayores detalles en apego al acuerdo de confidencialidad, Luis Miguel Escudero, presidente de Canaco, compartió que Pachuca se ubica en una buena posición para captar movilización turística por lo que ya se están generando mesas de trabajo con la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar.

“Viene un tema muy importante y Pachuca va a estar en una buena posición, iniciando porque el aeropuerto va a captar mucha movilidad, entonces en ese sentido nos vamos a poner a trabajar, de lo que se trata es hacer generar mayor atracción de visitantes por medio del AIFA, porque el aeropuerto va a ser un punto clave para la movilización de gente y de estrategias de comercio”.

Aclaró que la participación de la Cámara de Comercio será en la movilidad y promoción de turismo nacional e internacional, e informó que la apertura a ocho nuevos vuelos de la empresa Mexicana facilita la difusión de los atractivos de Hidalgo y de México.

“Otra de las ventajas que tenemos es que la empresa Mexicana ya abre sus puertas a ocho vuelos internacionales: seis puntos clave en Estados Unidos y un destino más en Europa, entonces ya se empieza a generar un poco más de movilidad y eso va a hacer que el AIFA sea un punto clave para el Mundial 2026”.

Asimismo, indicó que el proyecto de generar ruta desde el AIFA hacia los Pueblos Mágicos del estado quedó bajo la responsabilidad de la Secretaría de Movilidad. “El aeropuerto trae toda la distribución y movilización mediante una asociación de agencias que tienen una silla en el Consejo y ella se encarga de la movilización de los distintos lugares turísticos alrededor de 40 kilómetros del aeropuerto”.


sjl