CONGRESO DE HIDALGO

De esto trata la Ley de Cinematografía que promueve la Secretaría de Turismo

La iniciativa establece normas, cláusulas y ofrece a las casas productoras facilidades para grabar en diversas locaciones, así como seguridad, conectividad e infraestructura, informó la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar

Producción de Netflix en Huasca.Créditos: Ilustrativa / Especial
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.- Con el objetivo de impulsar a Hidalgo como una entidad atractiva para las producciones audiovisuales, la secretaría de Turismo estatal, Elizabeth Quintanar Gómez, informó que presentará una iniciativa para promover la Ley de Cinematografía para el estado.

La funcionaria estatal señaló que la entidad tiene potencial para la realización de producciones audiovisuales, lo cual generaría una mayor derrama económica para los prestadores de servicios en diferentes puntos del estado y promovería, al mismo tiempo, los atractivos turísticos de las regiones. 

Por ello, señaló que para 2025 tiene un par de acciones pendientes en materia legislativa que tendrían un impacto directamente en el sector turístico, una de ellas es la propuesta de Ley de Cinematografía, la cual, consideró, sería un impulso para los municipios que conforman el estado. 

“Hidalgo debe contar con una Ley de Cinematografía para hacerlo todavía más atractivo, han sido millones de pesos de derrama por grabaciones de productoras aquí”, indicó la secretaria, quien a su vez destacó que durante la actual administración estatal se han realizado alrededor de 42 filmaciones en territorio hidalguense, que han dejado una derrama directa de aproximadamente 35 millones de pesos.

Ante ello, Elizabeth Quintanar señaló que una legislación en la materia daría certeza a las productoras que buscan constantemente locaciones para grabar sus proyectos, por lo que este es uno de los temas que abordará para el próximo año. 

Imagen ilustrativa | Crédito: Huasca

Dentro de los puntos que se considerarían en la iniciativa de Ley de Cinematografía, la titular de Turismo estatal indicó que se tienen que establecer normas, cláusulas y ofrecer a las casas productoras facilidades para grabar en diversas locaciones, así como seguridad, conectividad e infraestructura.

Imagen ilustrativa | Crédito: Huasca

La entidad recibiría como beneficio aparecer en los créditos de dichas producciones, además de que se publicitarían, mediante las imágenes, los lugares donde se realizarían las filmaciones, impulsando así el turismo en dichos lugares.

Congreso de Hidalgo | Crédito: LSR Hidalgo

Impuestos contra Airbnb

Por otro lado, Elizabeth Quintana también mencionó que uno de los pendientes para 2025, es la llamada Ley Airbnb, la cual, dijo, se encuentra “atorada” en Airbnb International, pero confirmó que Hidalgo sí envió su propuesta y fue la empresa la que estableció una pausa que mantiene todo detenido.

No obstante, la funcionaria señaló que “no quitará el dedo del renglón” para buscar una legislación para este tipo de plataformas que ofrecen opciones de hospedaje, pero que no se encuentran todavía reguladas a escala federal.
 

sjl