TULANCINGO.- Una mujer quien se encontraba internada en un centro de rehabilitación para combatir las adicciones murió por la noche de ayer martes primero de abril, lo que generó una movilización de las autoridades municipales de Tulancingo donde se ubica el espacio comúnmente conocido como anexo.
De acuerdo con lo asentado en el reporte preliminar, fue a las 21:30 horas cuando hasta la central de radio se canalizó una llamada de emergencia de la línea 911 en la que se aseveró que una joven al parecer estaba inconsciente y no respondía a los llamados, por lo que se urgió la presencia de paramédicos.

Así, elementos del mando coordinado de Tulancingo junto a expertos en emergencias de la Cruz Roja acudieron hasta el inmueble, pero nada pudieron hacer por la persona, de quien se dijo contaba con menos de 30 años de edad y se encontraba en un proceso de rehabilitación por el consumo de sustancias.
Te podría interesar
Hasta el llamado anexo se solicitó la llegada de peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) quienes se encargaron de recabar las pruebas y testimonios a su alcance, así como custodiar el cuerpo de la mujer que será estudiado en una autopsia para saber la causa de fallecimiento.
Esto se sabe de la mujer fallecida en anexo de Tulancingo
La misma información preliminar citada líneas arriba asentó que la mujer quedó tenida en un colchón y cubierta con una cobija, al perecer mientras dormía, pero al llamarla no se tuvo respuestas y fue cuando se hizo la llamada al 911 de emergencias para asentar lo que ocurría y tratar de darle auxilio.
No obstante, los paramédicos solamente confirmaron la muerte, aunque sin poder establecer las causas de la misma, por lo que se deberá esperar hasta los resultados de la autopsia para conocer si se trató de un deceso natural, o bien, pudo haber ocurrido incluso con violencia, lo que será actualizado en breve.
En tanto, la fallecida fue identificada como Arelia GM de 27 años de edad y el anexo en el que se encontraba en rehabilitación se denomina Volver a Vivir, mismo que se localiza sobre la calle Pachuca en la colonia Vicente Guerrero de Tulancingo, donde se hizo un acordonamiento para las labores periciales.
A la par, se tomó la declaración de los testigos presentes y de los propios administradores del espacio y que estaban a cargo de otros internos, aunque no se asentó si hubo detenidos por la muerte de la mujer ni si el centro contaba con los premisos correspondientes del ahitamiento para poder hacer sus operaciones.
En cifras
A propósito de lo anterior, en declaraciones pasadas las autoridades de Tulancingo describieron que tenían identificados al menos 26 anexos que operan en el municipio localizado al sureste del estado de Hidalgo, pero están conscientes de existen más, por lo que trabajaban para hacer una regulación.
cem