PACHUCA.- ¡Atención hidalguense! Comenzó abril y en esta semana inicia también el registro para acceder a los diferentes programas sociales Bienestar. En este año 2025, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SEBISO) abrió el registro de manera digital para los programas tanto para Madres Trabajadoras como para Bienestar y el Desarrollo. En LSR Hidalgo te contamos los detalles para inscribirte.
La plataforma digital para realizar el registro en Hidalgo quedó abierta desde este martes 1 de abril. Pero para llevar a cabo este proceso se dividió en 2 etapas. En la primera parte se inscribirán solo las personas que quieran acceder al programa Apoyo para el Bienestar y Desarrollo. Los días que tendrán acceso a la plataforma para llenar el cuestionario son el martes 1 y miércoles 2 de abril. Cabe mencionar, este apoyo va dirigido a personas de entre 30 y hasta 64 años en situación de pobreza y marginación de todo el estado.
Te podría interesar
Posteriormente, el registro digital quedará abierto únicamente para las madres trabajadoras, dirigido a quienes estudien o trabajen y que tengan hijas o hijos menores de 5 años 11 meses, priorizando a aquellas que radiquen en zonas indígenas o de alta y muy alta marginación. Este sector podrá registrarse los días jueves 3 y viernes 4 de abril.
¿Cómo realizo mi registro digital?
Una vez ubicado el día de tu registro de acuerdo al programa social de tu interés podrás ingresar a la plataforma digital para contestar el cuestionario. El enlace lo encuentras con un clic aquí. Recuerda que los días 1 y 2 de abril son para registro de apoyos de Bienestar y Desarrollo; mientras los días 3 y 4 de abril son para madres trabajadoras, y podrás registrarte en el siguiente enlace click aquí.
Te podría interesar
¿Qué necesito para registrarme?
Para llenar el formulario requieres tener los siguientes documentos en PDF:
- CURP
- INE vigente y perteneciente al Estado de Hidalgo (por ambos lados)
- Comprobante de domicilio (vigente del año 2025)
- Certificado médico expedido por alguna institución pública (solo en caso de padecer alguna enfermedad crónica degenerativa)
- Cada documento no debe pesar más de 1MB, en caso contrario, éstos no serán seleccionados para carga.
- Edad requerida: Personas Hidalguenses de 30 a 64 años.
Para el programa de Madres Trabajadoras
- Credencial INE vigente
- CURP 2025 de madre e hijo
- Comprobante de domicilio
- Acta de nacimiento de hija o hijo
- Constancia laboral o de estudios
- Comprobante o constancia de ingresos menores a 6,500 pesos
Si eres estudiante, deberás presentar constancia de estudios de una institución pública y eres menor de edad deberás presentar acta de nacimiento, el INE del padre, madre o tutor, y según sea el caso la sentencia de tutela.
También te puedes inscribir de manera presencial
Para realizar tu inscripción presencial se realizan 2 operativos regionales. El primero, se realizará el martes 1 de abril en la unidad deportiva de Acaxochitlán a las 10:00 horas donde, además de los anfitriones, se tiene considerado que acudan personas pertenecientes a los municipios de Agua Blanca y Metepec.
El segundo tendrá lugar el jueves 3 de abril, a las 10:00 horas en Tenango de Doria, concretamente en Carril el Dorado, arriba de la Universidad Multicultural, donde se tiene previsto que acudan de igual forma habitantes de San Bartolo Tutotepec y Huehuetla, además del municipio anfitrión.
jgp