PROGRAMAS SOCIALES

Hidalgo tiene dos nuevos programas sociales que dan hasta 10 mil pesos; así te registras

Este miércoles 26 de marzo se realiza un registro presencial para quienes quieran ser beneficiados, o bien, se puede hacer en sedes especificas o por Internet

Los apoyos buscan mejorar la calidad de vida de las personas
Los apoyos buscan mejorar la calidad de vida de las personasCréditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- Con el fin de poder dar una mejor calidad de vida, el gobierno de Hidalgo anunció que tiene dos nuevos programas sociales y uno de ellos dará una cantidad de hasta 10 mil pesos, por lo que se invitó a conocer sobre los requisitos para registrarse y ser uno de los beneficiarios.

Incluso, para hacer un amplio padrón, este miércoles 26 de marzo se organizó una mega jornada de registro presencial en la ciudad de Pachuca para quienes quieran ser beneficiados, ante lo cual hay buena asistencia, con largas filas de personas que están consideradas como objetivo y todavía puedes acudir.

programas apoyos sociales bienestar desarrollo madres requisitos documentos registros convocatoria fechas
Son dos programas sociales que tiene el gobierno de Hidalgo / Crédito: especial

La cita es en las instalaciones de la Feria San Francisco de Pachuca al sur y se comenzará a atender a las personas desde las 10 horas y se estará hasta ya entrada la tarde, por lo que todavía puedes reunir los documentos necesarios y presentarte para la integración de expedientes y así estar en espera.

O bien, se puede acudir a las oficinas regionales que fueron destinadas para ello y que igual son presenciales para los posibles beneficiarios que prefieran interactuar con funcionarios; para el lado contrario, habrá una opción de registro por Internet en la que el papeleo deberá ser escaneado y subido a una plataforma.

Estos son los dos nuevos programas sociales que tiene Hidalgo; así son los registros

Los dos nuevos programas sociales que tiene el gobierno de Hidalgo, que encabeza Julio Menchaca, se llaman Apoyo para el Bienestar y el Desarrollo y Bienestar de Madres Trabajadoras; el primero está enfocado en hombres y mujeres de 30 a 64 años de edad que se encuentren en localidades marginadas.

O bien, se encuentren en situación de pobreza extrema, rezago social o radiquen en uno de los 22 municipios y localidades indígenas del estado; mientras que el otro apoyo está dirigido a madres con hijos que estudien, trabajen o cuenten con alguna discapacidad intelectual, cada uno con requisitos distintos.

Se llaman Apoyo para el Bienestar y el Desarrollo y Bienestar de Madres Trabajadoras / Crédito: especial

Para Apoyo para el Bienestar y el Desarrollo, sus beneficiarios deben presentar credencia del INE de Hidalgo, CURP actualizada, comprobante de domicilio y pluma con tinta azul; si se posee discapacidad, se debe añadir un certificado médico; igual, puede designarse a un titular con carta poder con identificación.

Para Bienestar de Madres Trabajadoras, pueden participar quienes tengan hijos recién nacidos o hasta cinco años y 11 meses; deben acudir con constancia de trabajo donde se asiente que ganan 6 mil 500 pesos o menos, acta de nacimiento, CURP constancia de estudios y papeleo de padres o tutor si se es menor de edad.

Uno da cuatro pagos de 2 mil 500 pesos, pues hubo aumento este año 2025 / Crédito: especial

Ante lo anterior, si no se tuvo la oportunidad de acudir a la jornada de registro en la Feria San Francisco de Pachuca, se puede ir a una de las 27 oficinas regionales de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso); o bien, entrar al registro de solicitudes por Internet donde se pide el mismo papeleo.

Los registros pueden hacerse en las oficinas regionales o por Internet / Crédito: especial

Algunas causas de rechazo al registro son presentar documentos vencidos, que no sean de Hidalgo, no radicar en alguna de las localidades que tendrán prioridad y hasta no cumplir la edad mínima o máxima; si se quieren más informes, se puede llamar al 771 717 8000 en las extensiones 8948, 8754, 8539 y 9538.

cem