MUNICIPIOS

Estos son los beneficios fiscales que aprobó el Cabildo de Tulancingo

La Asamblea de Tulancingo aprobó condonación de recargos a deudores en impuesto predial, renovación de licencias de funcionamiento, entre otras

El cabildo aprobó condonaciones de multas.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

Tulancingo.— En la sexta sesión pública ordinaria del ayuntamiento de Tulancingo fueron aprobados por unanimidad beneficios fiscales para la condonación de recargos en apoyo a la economía de contribuyentes que por alguna razón registran débitos, tanto del ejercicio 2024 y los cuatro anteriores.

Los puntos de acuerdo correspondieron al impuesto predial, refrendo de inhumación de cadáveres o restos humanos y derechos por servicio de limpia en el ámbito comercial, así como derechos en la expedición y renovación tanto de placas como de licencias de funcionamiento en establecimientos comerciales e industriales y arrendamientos de bienes muebles e inmuebles, propiedad del municipio, puntualmente en locales situados en el interior y exterior de los mercados y en multas impuestas al Reglamento de Movilidad y Transporte que estén pendientes de pago.

La condonación de recargos que se aplicará en un ciento por ciento en todos los rubros mencionados; en el caso de Movilidad y Transporte se agrega un 50 por ciento adicional a la cantidad que resulte de la multa impuesta no pagada.

Para ser sujetos de los beneficios los contribuyentes deberán realizar el pago en una sola exhibición, se deberá presentar una identificación oficial vigente, la boleta de infracción o documento que acredite la propiedad.

En caso de que el contribuyente tenga un importe alto de adeudo podrá acreditar con estudio socioeconómico que su situación económica es insuficiente para pagar el total y en ese caso podrá hacerlo en parcialidades que no excedan este ejercicio fiscal. Lo aprobado por el Ayuntamiento tendrá vigencia una vez entre el vigor el decreto y hasta el 31 de diciembre de 2025.

Crédito: LSR Hidalgo

Asimismo, se sometió a consideración del ayuntamiento la propuesta de la regidora Lorenia Lira para la modificación de la denominación de la Comisión de Igualdad de Género por el de Equidad de Género, para alinear el trabajo de la instancia con una visión más precisa sobre las diferencias naturales que enfrentan hombres, mujeres y personas de identidades diversas en el ejercicio de sus derechos, la cual fue aprobada por unanimidad.

“La Comisión de Igualdad de Género ha tenido como objetivo impulsar políticas públicas, acciones afirmativas y propuestas normativas encaminadas a eliminar la discriminación y promover condiciones equitativas entre mujeres y hombres, no obstante, resulta pertinente y oportuno revisar el enfoque por el cual trabaja esta Comisión a fin de fortalecer su marco conceptual y operativo”.


sjl