Pachuca.— Ante posibles irregularidades en la gestión del actual presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Pachuca, Luis Miguel Escudero Hernández, miembros del Consejo solicitan rendición de cuentas y la garantía el respeto de los derechos de los consejeros y afiliados.
El secretario general, Héctor Bautista; la consejera propietaria y vicepresidenta de Turismo, Lilia Arroyo; y los consejeros suplentes Rodrigo Torres y Violeta Guarneros manifestaron falta de transparencia y toma de decisiones unilaterales en el cuerpo colegiado por parte del representante de la Canaco.
Ante medios de comunicación detallaron que el pasado 16 de enero se envió un escrito para solicitar una reunión a fin de conocer el estado y operación de la administración, sin embargo, además de no tener respuesta, fueron eliminados de grupos de información interna y omitidos de las actividades de la Cámara, lo cual contraviene con la normativa del organismo.
Te podría interesar
“Al ser un cuerpo colegiado, las actividades que se realicen y las decisiones que tome el presidente deben ser informadas y aprobadas por el Consejo Directivo, desafortunadamente el presidente ha hecho caso omiso de los estatutos, por lo tanto, al dejarnos desinformados no sabemos qué rumbo tiene la Cámara”, expresó Violeta Guarneros.
La petición de los afiliados es un informe detallado sobre la situación administrativa y financiera de la Cámara, así como la aclaración sobre expulsión arbitraria de afiliados, ante la actual situación se notificó a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) con documentos relacionados a estas denuncias y se informó que se buscarán los mecanismos legales y administrativos para exigir la rendición de cuentas y garantizar el respeto a los derechos de los consejeros y afiliados.
“La cámara está hecha para defender al comercio y hemos visto algunos temas de los que queremos aclaraciones y al hacer la solicitud la respuesta fue sacarnos de los medios de comunicación internos, recordemos que cuando uno se afilia como empresario a una cámara pagas una cuota establecida la cual se tiene que ver reflejada en las actividades y beneficios como comerciantes y hasta el día de hoy no se han mostrado, al contrario, se nos ha anulado para cuestionar”, precisó el también consejero propietario y vicepresidente de Turismo, Héctor Bautista.
Asimismo, se informó que este miércoles 26 de marzo, en las instalaciones de la Cámara se llevará a cabo la asamblea, por lo que se informará a afiliados, alrededor de 2 mil de comercio, servicios y turismo, entre los temas a tratar en la reunión de esta semana será la presentación de la convocatoria para la elección de nueva administración.
sjl