Pachuca.— La construcción del nuevo salón de plenos del Congreso de Hidalgo iniciará durante el segundo semestre del año, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus), Alejandro Sánchez García.
El recinto legislativo presenta diversas afectaciones a causa del tiempo y de las condiciones climáticas, pues tiene filtraciones de agua en el techo, plafones a punto de caer y hasta agujeros en los que anidó fauna silvestre, lo que representa un riesgo para los y las legisladoras, personal y visitantes que acuden a las sesiones.
Por ello, el presidente en la Junta de Gobierno de la 66 Legislatura, Andrés Velázquez Vázquez, había mencionado la posibilidad de reconstruir el salón de plenos, aunque en su momento sostuvo que este proyecto tendría que ser aprobado por el gobierno estatal, debido a que se necesitaba un presupuesto importante.
Te podría interesar
Tras los dictámenes realizados por Protección Civil y la Sipdus se determinó que el lugar presentaba daños que hacían viable su derribo y reconstrucción; en este sentido, Alejandro Sánchez precisó que esta obra se realizará en diversas etapas y para este año se tiene programado el inicio de la primera, aunque no detalló cuánto tiempo llevará la edificación completa de la nueva sala de plenos ni las características de las mismas, dado que aún se encuentran en la etapa de la planeación.
“Apenas me autorizó el gobernador (Julio Menchaca Salazar) lo que es la demolición de todo. Hacer el proyecto, que todavía hay que contratarlo, eso también tarda un par de meses; la licitación tarda un par de meses, entonces, no podríamos estar comenzando antes de medio año”, dijo.
El presupuesto es de 70 millones de pesos
El secretario confirmó que el pleno se demolerá y se edificará uno nuevo por un costo menor a los 70 millones de pesos, pues señaló que una remodelación tan sólo en el techo del recinto costaría más cara.
“Se hizo un dictamen técnico, ya hay que demoler la losa, y también sacamos un costo, quitar esa estructura de acero, que es muy grande, quitarla y volver a poner una nueva nos va a costar alrededor de 70 millones de pesos, entonces, nos pidió el gobernador que hiciéramos el edificio nuevo, lo que es el pleno nada más, con un costo menor a retirar la estructura del techo y poner una nueva, vamos a construir el pleno completamente nuevo”, manifestó.
sjl