PACHUCA.- La secretaria de Cultura de Hidalgo Neyda Naranjo Baltazar manifestó su preocupación por la falta de capacitación en los ayuntamientos del estado, lo que impide que los municipios accedan a recursos federales destinados a la cultura.
Lo anterior, durante una entrevista al concluir el acto cívico por el 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez García, donde Naranjo Baltazar señaló que esta deficiencia ha sido detectada por su dependencia y que se están tomando medidas para corregirla.
"Hemos observado que de pronto no participamos en las convocatorias nacionales por falta de esta capacitación", afirmó la secretaria. "Entonces, una vez que detectamos esa deficiencia, pues de ProFest llevamos ya, hoy tenemos otra capacitación, es la segunda capacitación".
Esta falta de conocimiento sobre cómo elaborar proyectos y participar en convocatorias federales resulta en la pérdida de oportunidades para obtener financiamiento para iniciativas culturales, indicó la funcionaria, de ahí que ya estén otorgando capacitación.
Recordó que la Secretaría de Cultura federal ofrece programas como el de Apoyo a la infraestructura cultural de los estados (PAICE), y ProFest, que financia festivales. Sin embargo, muchos municipios no aprovechan estas oportunidades debido a la falta de preparación.
"Siempre nosotros, como nuestra obligación, es buscar y gestionar desde todos los espacios y la verdad es que ayer fue una capacitación muy completa", comentó Naranjo Baltazar sobre un reciente evento para capacitar a los municipios en el programa PAICE.
Detalló que en la capacitación de PAICE, más de 40 titulares de cultura de los 84 municipios del estado estuvieron presentes; no obstante, abundó que se dará enfoque especial en aquellos municipios que no cuentan con infraestructura cultural.
Estos municipios prioritarios son aquellos que no cuentan con infraestructura cultural, como Jaltocán y Xochiatipan en la región de la Huasteca. La secretaria destacó que estos municipios tienen una ventaja en la convocatoria debido a su falta de infraestructura.
La Secretaría de Cultura se ha comprometido a acompañar a los municipios en la elaboración de sus proyectos para asegurar que tengan la mejor oportunidad de obtener financiamiento. "O sea, literal, es así de haber, tienes duda aquí, lo solucionamos. ¿Por qué? Porque queremos que nuestro Estado tenga mayor beneficio de este programa", añadió.
La falta de infraestructura cultural es un problema significativo en varios municipios de Hidalgo. La secretaria mencionó que Huejutla tiene un centro cultural, pero otros municipios más alejados no cuentan con estas instalaciones. La falta de infraestructura limita las oportunidades para la realización de eventos culturales y el desarrollo artístico en estas comunidades.
Además de la capacitación para PAICE, la Secretaría de Cultura también está ofreciendo capacitación para el programa ProFest, que apoya los festivales. "Lo mismo hemos solicitado a la Federación Capacitaciones. Estamos dándole capacitación a todos", dijo Naranjo Baltazar. También se está capacitando a la comunidad artística en el programa EFI Artes, que se trabaja con la comunidad empresarial.
*Fotos: Verónica Angeles