CASO TEUCHITLÁN

Colectivo de Hidalgo busca a sus desaparecidos en rancho de Teuchitlán

La visita, aunque breve, fue considerada significativa por Oscar Muñoz, quien no descarta la posibilidad de que algunos hidalguenses hayan sido llevados a este lugar

El colectivo Buscando hasta Encontrarte realizó una visita al rancho Izaguirre en Jalisco
El colectivo Buscando hasta Encontrarte realizó una visita al rancho Izaguirre en JaliscoCréditos: cortesía Oscar Muñoz
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- Con el objetivo de encontrar rastros de personas desaparecidas de Hidalgo, el colectivo Buscando hasta Encontrarte, liderado por Oscar Muñoz, realizó una visita al rancho Izaguirre en Teuchitlán, en Jalisco. La visita, aunque breve, fue considerada significativa por Muñoz, quien no descarta la posibilidad de que algunos hidalguenses hayan sido llevados a este lugar.

rancho izaguirre teuchitlan jalisco personas desaparecidas hidalgo colectivo

El rancho Izaguirre ha sido objeto de investigaciones y búsquedas debido a su presunta conexión con actividades ilícitas y la desaparición de personas. La visita del colectivo se centró en inspeccionar el terreno y buscar cualquier indicio que pudiera llevar a la localización de personas desaparecidas. Sin embargo, Óscar Muñoz señaló que ya no encontraron evidencias físicas como ropa o zapatos, ya que todo había sido removido.

A pesar de la falta de hallazgos materiales, el activista enfatizó que la visita no fue infructífera. "No logramos el objetivo de encontrar evidencias concretas, pero sí logramos estar aquí, revisar el lugar de viva voz y ver que desgraciadamente las evidencias ya no están", declaró.

¿Y cómo saber ahora de todas estas evidencias si hubo alguna participación de algún hidalguense? - se le cuestionó, sobre la posible conexión entre el rancho Izaguirre y la desaparición de personas de Hidalgo, a lo que dijo “Me imagino que sí debió de haber sido, debió de haber sido aquí porque es una zona donde muchos que desaparecen en Hidalgo andaban por aquí trabajando con esta gente. Se las traían trabajando a esta gente”.

La visita al rancho fue limitada a 20 minutos, durante los cuales se permitió a los miembros del colectivo tomar fotografías. Muñoz compartió estas imágenes a través documentando la situación del lugar.

Las fotografías revelaron lo que el líder de Buscando hasta Encontrarte comentó y tiene que ver con la presencia de banderines de colores (amarillo, verde y rojo) en varios cuadrantes, cuyo significado se desconoce, ya que no recibieron explicaciones al respecto.

La experiencia en el rancho fue descrita como "muy fuerte" por Muñoz. Mencionó el hallazgo previo de restos óseos quemados y numerosos huecos en los cuadrantes, por lo que considera que el lugar fue escenario de actividades perturbadoras.

En cuanto al seguimiento de la investigación, Muñoz informó que se espera recibir un enlace con las evidencias encontradas por las autoridades. Sin embargo, hasta el momento, no se han proporcionado detalles sobre la naturaleza de estas evidencias. "Supuestamente nos van a estar mandando por medio de un link, nos van a estar mandando las evidencias. Las evidencias que se encontraron aquí", indicó.

La búsqueda de Óscar Muñoz

El señor Óscar recordó que él busca a su hijo Oscar Javier Muñoz Cortés, quien desapareció el 28 de noviembre de 2008.

Presuntamente, Óscar habría sido entregado a una camioneta con gente armada por un Policía municipal de Pachuca. La investigación sobre su desaparición “está volviendo a empezar”. Asimismo, existe un detenido que es el policía municipal, pero eso no le convence a la familia, pues no ha revelado en dónde está su hijo. “Fue consignado el policía que fue quien lo entregó, pero ¿de qué me sirve si no me dice dónde encontrarlo?”.

 

Finalmente, el presidente de Buscando hasta Encontrarte agradeció a la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo el apoyo brindado para poder realizar la visita al rancho Izaguirre en Jalisco.

*Fotos: cortesía Oscar Muñoz