PACHUCA, HGO. - El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, encabezó la firma del Acuerdo de Coordinación para el Ejercicio de Facultades en Materia de Control y Fomento Sanitario, un convenio clave entre la Secretaría de Salud estatal y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Durante el acto protocolario, Menchaca Salazar destacó la importancia de este acuerdo, que transfiere nuevas responsabilidades al estado con el objetivo de mejorar la regulación sanitaria, optimizar recursos y garantizar la emisión de licencias sanitarias a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh).
Leer más: Busca gobierno de Hidalgo evitar subejercicio y no regresar dinero a la Federación
Te podría interesar
El mandatario subrayó que esta estrategia permitirá fortalecer la protección de la salud pública y generar ahorros en atención médica, asegurando que no habrá menoscabo en el uso de recursos para garantizar el bienestar de la población.
Un paso en regulación sanitaria
La comisionada federal de Cofepris, Armida Zúñiga Estrada, calificó la firma del acuerdo como un momento histórico para la regulación sanitaria en Hidalgo, dado que este convenio no se había actualizado desde su primera suscripción en 2004. Asimismo, resaltó el compromiso del gobierno estatal con la salud y explicó que la renovación del acuerdo se enmarca dentro del Plan México, una estrategia nacional para un desarrollo económico justo y sustentable.
Inversión en salud y fortalecimiento operativo
Como parte de las acciones para mejorar la vigilancia sanitaria en Hidalgo, Zúñiga Estrada adelantó que se busca formalizar un convenio específico para la transferencia de recursos, con un monto estimado en 10 millones de pesos. Esta inversión permitirá fortalecer el equipamiento y la capacidad operativa del estado para responder de manera más efectiva a los desafíos en materia de salud.
Por su parte, la secretaria de Salud de Hidalgo, Vanesa Escalante Arroyo, explicó que este acuerdo representa un esfuerzo conjunto entre los gobiernos estatal y federal para garantizar la seguridad sanitaria en la entidad. Recordó que, debido a la falta de actualización del convenio durante 21 años, la Copriseh se había visto limitada en la emisión de licencias sanitarias y gestión de trámites esenciales, afectando a establecimientos como farmacias y laboratorios.
Impacto del acuerdo en la salud pública de Hidalgo
En un comunicado, el gobierno estaal señaló que, con este nuevo marco de cooperación, Hidalgo da un paso fundamental en el fortalecimiento de su sistema sanitario, asegurando el cumplimiento normativo, la optimización de recursos y la mejora de la atención a la población. La actualización del acuerdo con Cofepris marca un hito en la política de salud pública del estado y reafirma el compromiso de la administración estatal con el bienestar ciudadano.
mai