Pachuca.— El titular de la Comisión de Búsqueda del estado de Hidalgo, José Francisco García Reyes, informó que ha habido acercamientos con la instancia homologa de Jalisco para conocer el trabajo que se realiza en materia de identificación de prendas y artículos personales hallados en el rancho Izaguirre, en la localidad Teuchitlán, hace más de una semana.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco reportó que en una revisión del lugar se encontraron decenas de pares de zapatos, así como diversas prendas de ropa, mochilas y artículos personales, además de presuntos hornos crematorios con restos óseos. La misma agrupación realizó en redes sociales transmisiones en vivo en las que mostraron los objetos hallados para su identificación por parte de familiares de personas desaparecidas.
Y en este sentido, José Francisco Reyes señaló que se solicitó información a la Comisión de Búsqueda de Jalisco para conocer los procesos y lo que se hará en materia de identificación de los objetos y las prendas que se encontraron ahí.
Te podría interesar
“El día viernes se generó una comunicación de la Comisión del estado de Jalisco a nivel nacional, a todas las comisiones, con la finalidad de establecer una dinámica y estamos en ese proceso para ver cómo se haría, para que las personas, los familiares o colectivos pudieran fungir como observadores en ese proceso que se está haciendo”, dijo.
Explicó que como la Fiscalía General de la República (FGR) atrajo la investigación sobre el presunto campo de reclutamiento, adiestramiento y exterminio del crimen organizado, se está en el proceso de establecer los lineamientos para realizar la colaboración: “En este momento se está en esa situación y precisamente por eso se está en ese proceso de la dinámica”.
Sin detectar casos con modus operandi de reclutamiento
Respecto de si en los datos que recaban en las denuncias de personas desaparecidas en Hidalgo hay quienes hayan mencionado que su familiar haya asistido a alguna entrevista de trabajo, uno de los modos de reclutamiento que utilizan los grupos delictivos, el titular de la Comisión de Búsqueda estatal señaló que hasta el momento no, aunque advirtió que por cuestiones jurídicas y legales hay información que no se puede compartir.
“En nuestro caso no, pero es importante decir que hay temas, situaciones que cuando hay la intervención o la comisión de un delito en términos del artículo 218 el Ministerio Público nos dice ‘No puedes dar información’. Y eso nos limita. Y quien puede darla, pero también está supeditado a ese mandato, son ellos. Y son situaciones que jurídicamente no se pueden compartir”.
sjl