PACHUCA.- Durante el fin de semana, a lo largo del estado de Hidalgo fueron registrados nueve incendios forestales que arrasaron con grandes cantidades de árboles y vegetación, ante lo cual se aseveró que algunos siguen activos y por ello se organizan cuadrillas para acudir a extinguirlos lo antes posible.
La humareda que se generó por la quema descontrolada de madera y matorrales se levantó por varios metros de alto y fue visible desde varios puntos a la distancia, lo que alarmó a pobladores de colonias y localidades cercanas a cada uno de los hechos, por lo que de inmediato emitieron llamadas de emergencia.

En ese sentido, en uno de los municipios afectados sus autoridades aseveraron creer que algunas de las conflagraciones pudieron haber sido provocadas por personas desconocidas, por lo que ya investigan a los probables responsables y los motivos que tuvieron para poder fincarles cargos penales si los hubiera.
Te podría interesar
Ante lo anterior, se llamó a la población a extremar precauciones y no hacer actividades que pudieran ocasionar más incendios forestales como quema de pastizal, o bien, encender fogatas en días de campo; además, de que se exhortó a reportar las incidencias con el fin de atenderlas lo más rápido posible.
Parque nacional Los Mármoles es consumido por el fuego; así avanza
El más importante de los incendios forestarle registrados el fin de semana ocurrió en el parque nacional Los Mármoles localizado en los municipios de Nicolás Flores y Zimapán, respectivamente, aunque de manera específica se consume el bosque de las localidades La Encarnación y Villa Juárez, respectivamente.
Un último reporte dado por la subsecretaría de Protección Civil (PC) de Hidalgo asentó que ya por la medianoche de ayer domingo 16 de marzo se había extinguido el 85 por ciento de las llamas y para este lunes 17 iba a seguir el control, aunque no hay riesgo para la población, pero no se ha calculado la afectación.
Tepeji registra cinco incendios
A la par de lo anterior, en el municipio de Tepeji se registraron cinco incendios más y es donde se cree que algunos pudieron haber sido provocados e incluso hay más, ya que igual se dieron falsas alarmas que movilizaron a autoridades y brigadistas, como en las localidades Amanali, San Ildefonso y Santiago.
En cuando a los que sí fueron reales, primero ocurrió uno atrás de la empresa Zagis con un área aproximada de 3,000 metros cuadrados; luego en el ejido Santa María Magdalena en 40 hectáreas, en Tlatepoxco todavía no se sabe la superficie afectada; mientras que hay dos activos cerca de la autopista México-Querétaro.
En Zacualtipán, Apan y Huasca igual hubo afectaciones
Igual el fin de semana, ocurrió otro incendio en Zacualtipán localizado al norte de Hidalgo, mismo que se dio entre las localidades Atopixco y La Mojonera, aunque para ayer domingo 16 de marzo ya había sido controlado al 80 por ciento con ayuda de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
En tanto que en Apan y Huasca igual hubo conflagraciones que afectaron más de afectó 3.5 hectáreas de arbusto y matorral, pero fueron de menor gravedad y las brigadas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) acudieron a extinguirlo por completo y monitorean las zonas.
cem