MANIFESTACIÓN

Vinculan a proceso a los detenidos del 8M; defensa acusa que no consideraron sus pruebas

Aunque la defensa de los jóvenes argumentó que existen videos de prueba en las que se observa a los imputados en un lugar diverso al momento de los desmanes, el juez precisó que no se pueden tomar como datos de prueba

Familiares de los detenidos se manifestaron afuera de los juzgados orales de Pachuca.Créditos: Verónica Angeles
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.- Por considerar que el agente del Ministerio Público adscrito a la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) acreditó la responsabilidad de Carlos N y Jonathan N. en los presuntos delitos de lesiones, sedición y ultrajes a la autoridad, el juez de Control, Luis Raúl Gonzalez Becerra, decretó el auto de vinculación a proceso en contra de los imputados y otorgó un mes para la investigación complementaria.

Aunque la defensa argumentó que existen videos de prueba en las que se observa a los imputados en un lugar diverso al momento de los desmanes, el juez precisó que no se pueden tomar como datos de prueba debido a que no han sido avalados por la Policía Investigadora.

De acuerdo con los argumentos del juez se acreditan los tres delitos que les imputaron, el de ultrajes a la autoridad debido a que los sujetos denigraron a los policías que estaban resguardando la marcha del 8M; el delito de sedición se acreditó porque impidieron el trabajo de los policías, y las lesiones porque hay una policía que tiene una lesión en la mano.

La defensa alegó que el delito de lesiones y ultrajes a la autoridad no podían coexistir, aunado a que no se acreditó que fueran policías en ejercicio de sus funciones.

Carlos N y Jonathan N, fueron detenidos  después de la marcha del pasado 8 de marzo en la capital. En la primera audiencia ñ se apegaron al término constitucional de 144 horas y este viernes se les vinculó a proceso bajo la causa penal 444/2025.

El juzgador ordenó una investigación de oficio por las presuntas lesiones que tenía uno de los detenidos, y se tenga certeza de dónde provienen.

Las lesiones las causa a otro un daño en su salud y cuya pena de prisión va de 3 meses hasta 10 años de prisión, según el Código Penal para el Estado de Hidalgo. 

Carlos N y Jonathan N también están señalados de sedición, que de acuerdo con el artículo 289, cometen “los que, reunidos tumultuariamente, pero sin armas, resisten a la autoridad o la atacan para impedir el libre ejercicio de sus funciones”, acción que contempla hasta dos años de cárcel. 

También fueron imputados por ultrajes a la autoridad que se entiende como “toda acción o expresión ejecutada con el ánimo de denigrar u ofender a algún funcionario” y que prevé de 3 meses a 1 año de prisión.

sjl