PACHUCA.- Luego de que una fotografía en la que se le observa saliendo de Palacio de Gobierno justo en el momento en el que se colocaban las vallas previo a la marcha del 8M se viralizara en redes sociales, la subsecretaría de Desarrollo Político, Bertha Miranda Rodríguez lamentó que la imagen se haya utilizado para hacer descalificaciones y aseguró que no ha traicionado los principios feministas ni a las agrupaciones a las que ha pertenecido.
La ahora funcionaria pública sostuvo que este tipo de señalamientos en redes es violencia “pues tiene toda la intención de dañar la imagen, no solamente de una servidora pública, sino dañar la imagen de una lucha con todo el dolor producido, porque era un día para las mujeres que luchan”.
Te podría interesar
Recalcó que es importante trabajar en materia de derechos humanos para evitar descalificaciones de este tipo y generar relaciones libres de violencia en todos los sectores, no sólo a nivel social, sino también entre servidores y servidoras públicas, y activistas.
“Que quede muy claro que como personas defensoras de derechos humanos no podemos descalificar, ni podemos vulnerar los derechos de otras personas. […] Las descalificaciones a título personal, eso no se tiene que hacer, porque justamente atentan contra los derechos y los avances que se han tenido en las colectivas”.
Respecto de los hechos de violencia ocurridos durante la marcha del 8M, Bertha Miranda puntualizó que se trató de una manifestación pacífica hasta que “alguien totalmente ajeno, hombres ajenos, fueron los que movieron ahí. Sí es muy importante decir que la marcha es un derecho y es legítimo, y es algo que tienen que ejercer las mujeres, pues ese es mi punto”.
Indicó que por muchos años ha dado acompañamiento a víctimas, y que su tarea hoy en la Subsecretaría de Desarrollo Político es precisamente ofrecer servicios y ser garante de los mismos, por lo que una de las mujeres que fueron agredidas y detenidas durante la marcha se acercó a ella para pedirle asesoramiento.
“Su solicitud únicamente fue que no fuera sujeta de algún hostigamiento o que no fuera perseguida. Me comentó cómo había estado la situación, le dejé los canales abiertos, incluso le ofrecí, si ella así lo decidía, iniciar una carpeta de investigación, me dijo que lo iba a pensar, hasta el día de hoy no me ha mandado ninguna respuesta”.
Más mujeres en espacios de participación política
Consideró que las mujeres que están en diversos espacios de participación política, tienen que seguir involucrándose en estas áreas, pues el ir avanzando en derechos es un trabajo que depende de muchas, no de una sola.
Reiteró que respeta la opinión de sus compañeras y de las colectivas feministas que solicitaron que las funcionarias y servidoras públicas no participarán en la marcha del 8M, pero aseguró que no las ha traicionado.
“No podemos construir alejando de un lado al otro. Si realmente lo que nos interesan son las mujeres, de este lado estaré impulsando, como siempre, el tema de la causa. Que no les quede duda a las compañeras: ni las he traicionado ni las traicionaré. Mi cancha hoy está de este lado y lo voy a hacer desde acá, entonces tenemos un objetivo común”.
jgp