PACHUCA. - Atención jurídica y psicológica son dos de los servicios que han sido más demandados durante las Mesas de acercamiento en barrios y colonias realizadas no sólo en Pachuca, sino en diversos municipios de la entidad, informó la subsecretaria de desarrollo político, Bertha Miranda Rodríguez.
Tras encabezar el encuentro en la colonia Morelos, de Pachuca, la funcionaria estatal indicó que la respuesta que han tenido en esta estrategia ha sido buena hasta el momento, y han identificado cuáles son las necesidades más urgentes de la población.
Te podría interesar
“La atención jurídica, psicológica hacia el tema de mujeres, también hemos tenido alta demanda en lo que tiene que ver con la impresión de actas de nacimiento y la solicitud de talleres a padres y a madres, a niñas, niños y adolescentes, son de lo que más se ha movido”, manifestó.
Agregó que a la fecha se ha dado seguimiento a 500 atenciones a mujeres en diferentes partes del estado en cuanto al tema jurídico y psicológico, y recordó que estas mesas de acercamiento han sido itinerantes en diferentes puntos de la entidad.
Te podría interesar
“La semana pasada estuvimos en El Cardonal, no es exclusivo en las cabeceras municipales, lo que implica que lleguemos a las comunidades rurales y a la periferia. Aquí lo más importante es que identifiquen que los derechos humanos están ahí presentes hoy, que vean que estos servicios que llevamos en sí es una respuesta a la garantía de los mismos”.
Identificar las violencias
Indicó que las necesidades y requerimientos de la población en zonas rurales y metropolitanas, no varía demasiado, aunque en las primeras sí hay situaciones que tienen que ver con el campo, pues muchas de estas personas trabajan en este sector.
“Obviamente, aquí vamos a encontrar que algunos mencionan problemas de agua, problemas que tienen que ver con la recolección de basura, con el alumbrado público; allá, justamente por los espacios, nos van a hablar de problemas que tienen que ver con las tierras, con el agua en algunos espacios, y también el tema de la reforestación, pero, por ejemplo, con el tema de lo que tiene que ver con la violencia hacia las mujeres, las niñas y los niños, hemos encontrado un patrón muy particular donde, si bien existe, no la identifican”.
Bertha Miranda señaló que uno de los esfuerzos que deben hacer es que no se normalicen las actitudes de violencia o vulneración de derechos humanos, sino que sean identificadas en estos sectores del estado.
Durante la mesa de acercamiento en la colonia Morelos se brindaron diferentes servicios como salud sexual y reproductiva, y vacunación, además de atención de áreas como la Comisión estatal de Búsqueda y el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
Jgp