Tulancingo.— Luego de que se anunciara el inicio de operaciones del servicio de movilidad tipo UBER llamado “Pronto” en Tulancingo, el ayuntamiento informó que no podrán operar, ya que se incumple lo establecido en la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo.
De acuerdo con el pronunciamiento oficial del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo las operaciones de la plataforma suponer un riesgo a la seguridad al no tener una regulación, control y registro de las personas conductoras y de las unidades con las que pretenden proporcionar el servicio de transporte de personas.
“El Sistema de Transporte Convencional pidió al municipio su colaboración para tomar las medidas conducentes a las facultades de este gobierno, en relación con la publicidad que se alude, y es que también deben considerarse las posibles pérdidas económicas cuando la ciudadanía queda expuesta a fraudes por aplicaciones no reguladas por el estado”, se informó.
Se precisó que las personas que incurran en realizar servicio de transporte de aplicación sin estar autorizados se harán acreedoras a una multa que va desde 500 y hasta 750 veces la Unidad de Medida y Actualización UMA, así como el aseguramiento del vehículo, además de sanciones penales como lo establece el artículo 344 del Código Penal para el Estado de Hidalgo.
Previamente transportistas explicaron que la llegada de la plataforma “Pronto” de dio a conocer a través de espectaculares y publicidad instalación que consideraron “amañada” y con el que comenzarían a trabajar carros particulares utilizando enlaces a través de mensajería parecido al servicio UBER.
“Se pretende dar el servicio sin placa de servicio público y nuestra preocupación está en el sentido de que nosotros somos concesionarios del estado cumpliendo con normas de la autoridad. Sabemos que con la plataforma “Pronto” estarían brindando servicio en Tulancingo, San Bartolo, Agua Blanca, Metepec y Cuautepec”.
La aplicación Pronto
La plataforma se presenta como una alternativa de movilidad accesible y transparente en el que el modelo de operación es preciso en las tarifas, además de impulsar una competencia con mayor calidad en el servicio en el que el pasajero tiene la información del costo y los conductores reciben el total de la tarifa sin intermediario ni comisiones excesivas.
sjl