PACHUCA.- Al transitar por cualquier rincón de Hidalgo será imposible no ver a un oficial de la Policía estatal que mantiene un compromiso de velar por la seguridad y para identificar a esos agentes basta con mirar su un uniforme que tiene un característico color azul marino del que te decimos qué es lo que significa.
Ver a un hombre o una mujer con esos atuendos será garantía de que se estará ante la presencia de un elemento con la capacidad para actuar ante distintas emergencias y delitos, como en robos u otros delitos, primero para dar atención a los afectados y de ser posible activar un operativo al momento para hacer arrestos.
Adicionalmente, la fuerza del orden estatal se encarga de hacer recorridos de vigilancia de manera rutinaria para que si un probable delincuente quiere cometer un acto se abstenga de hacerlo ante la cercanía de un oficial que podría detenerlo y canalizarlo hasta un área correspondiente para ser juzgado.
Te podría interesar
Por lo que los agentes de la Policía estatal de Hidalgo se han ganado el respeto y admiración de la población y sus integrantes han manifestado un compromiso para mantener esa confianza, ante lo cual se incluye no faltar al uniforme con actos contrarios y portarlo de una manera correcta es una de ellas.
Así comenzó a usarse el color en los uniformes
De acuerdo con distintos historiadores, el color azul como parte de las Policías ya sea las estatales o las municipales tiene varios cientos de años desde que comenzó a usarse y ha logrado sobrevivir hasta la actualidad y no hay señales de que cambie, pues usar otras tonalidades confundiría a la población.
El primer registro del azul marino en las fuerzas del orden data desde el año de 1829 en la ciudad de Londres, Inglaterra, donde su Policía metropolitana portó un traje de dicho aspecto para distinguir a todos sus oficiales adscritos de los militares británicos; en 1845 en Nueva York se adoptó el color y luego se tomó ejemplo.
¿Qué significa el azul marino en los atuendos de la Policía estatal de Hidalgo?
Pero el color azul marino no fue casualidad al ser puesto en una prenda tan importante como es en las corporaciones no solo de la Policía estatal de Hidalgo, sino de casi todo el mundo que decidió adoptar esa tonalidad, y ahora es un estándar que si cambiaría a otros contrastes como rojo o verde confundiría a las personas.
En ese sentido, el significado de la tonalidad es que refleja calma, lealtad y seguridad, además de verdad, la estabilidad y la seriedad, según la corriente psicológica que se consulte, por lo que se busca transmitir esas sensaciones a la población y que esta sepa que es protegida por personas aptas para cualquier situación.
Pero hay más, ya que en ensayos se ha demostrado que el azul marino beneficia al trabajo policial, especialmente de noche, pues actúa como un camuflaje en persecuciones; también, es mejor para ocultar las manchas que un tono más claro y así se pueden estar jornadas más largas de trabajo sin cambios.
¿No sabes cómo soliciar apoyo de un oficial? Así se hace
En caso de ser víctima de un probable delito, solicitar el apoyo de un oficial de la Policía estatal de Hidalgo es bastante sencillo y basta con marcar el número de emergencias 911 desde cualquier teléfono y asentar al operador lo que se sufrió, tras lo cual se despachará una patrulla para atender el reporte asentado.
O bien, si no hubiera tiempo para lo anterior, se debe estar alerta al paso de un vehículo oficial y marcarle el alto, para lo cual sus ocupantes están autorizados para detenerse y prestar auxilio y una manera de identificar a los agentes es mirar su uniforme en color azul marino con emblemas de la corporación.
cem