BECAS EN HIDALGO

Becas Benito Juárez: Inician registros, estos son los requisitos para tener éxito

Autoridades educativas de México llamaron a los estudiantes a hacer el registro para que así puedan tener dinero que les servirá a lo largo de su aprendizaje

El registro puede hacerse completamente en línea.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- Con el fin de evitar la deserción escolar que afecta a decenas de personas, se llamó a hacer el registro para las becas Benito Juárez desde este miércoles 5 de febrero y ante ello se compartieron todos los requisitos necesarios para que haya éxito en el trámite y se pueda ser uno de los beneficiarios.

El objetivo de ese programa social es dar un apoyo económico a alumnos de escuelas públicas del estado de Hidalgo para que puedan cubrir sus gastos como traslados en transporte público, así como alimentación, útiles escolares, uniformes, calzado y más para evitar que piense si quiera en abandonar su formación.

Autoridades educativas llamaron a estudiantes a hacer el registro de las becas Benito Juárez / Imagen ilustrativa: especial

Además, se trata de un buen incentivo diseñado para que el joven que resulte beneficiario continúe en los niveles educativos siguientes, pues tiene la garantía de que estará respaldado con un programa social para poder contar hasta con una carrera profesional que ejercerá y así tendrá una mejor calidad de vida.

Por lo que autoridades educativas de México llamaron a los estudiantes a hacer el registro las becas Benito Juárez y ante ello reiteraron los requisitos que deben reunirse, además de aseverar que se trata de un trámite bastante sencillo y que puede hacerse completamente por Internet y sin acudir a dependencias.

¿Quiénes pueden ser parte de las becas Benito Juárez?

Nuevamente en lo dicho por las autoridades educativas de México, para esta nueva convocatoria de apertura en las becas Benito Juárez, únicamente se dará la posibilidad de hacer el registro a quienes pertenezcan al nivel de educación media superior y de nuevo ingreso a lo largo del estado de Hidalgo.

Es decir, los jóvenes que cursen ya sea la preparatoria o bachillerato en sus distintas modalidades y que apenas hayan entrado en el ciclo escolar 2024-2025, mismo que comenzó en el pasado mes de agosto, pues de lo contrario no negará la solicitud digital y se deberá acudir a las oficinas de la Secretaría de Bienestar.

Este periodo de inscripción solo estará disponible para el nivel medio superior / Imagen ilustrativa: especial

Toma nota, estos son los requisitos para tener éxito en el registro

Ahora bien, los estudiantes de preparatorias o bachilleratos públicos que apenas iniciaron su formación en ese nivel deberán reunir una serie de requisitos de los que se reiteró son bastante sencillos, pues se busca que todos puedan ser beneficiarios, además de que se trata de un programa universal para todos.

Una vez con el papeleo competo, se debe entrar a la página web oficial de las becas Benito Juárez en este encale seguro y comenzar con el registro, preferentemente desde las 14 horas de este miércoles 5 de febrero y hasta el día viernes 28 del mismo mes; según se avance, se pedirán los documentos escaneados.

Becarios

  • Acta de nacimiento legible
  • CURP (clave única de registro de población)
  • Comprobante de estudios que se pertenece al nivel medio superior

Padre, madre o tutor

  • Identificación oficial vigente como credencial de elector
  • CURP (clave única de registro de población)
  • Comprobante de domicilio reciente

Si eres aceptado, esta cantidad recibirás de apoyo

Si bien aún no está definida la fecha en la que se darán los resultados de aceptación a los estudiantes que hayan hecho el trámite descrito líneas arriba, sí se asentó la cantidad de dinero que se dará a quienes formen parte del padrón de beneficiarios y se aseveró que el apoyo debe usarse para el aprendizaje.

Los jóvenes de educación media superior, al igual que los otros niveles como son básica y superior, recibirán el incentivo de manera bimestral y a través de depósitos en las tarjetas oficiales de los Bancos del Bienestar, monto que ascenderá a 1,900 pesos por un lapso de hasta 5 periodos, es decir, un total de 9,500.

Quienes sean aceptados recibirán 1,900 pesos bimestrales por cinco periodos / Imagen ilustrativa: especial

 

cem