PACHUCA.- Atento automovilista hidalguense. Durante las primeras horas de este lunes 17 de febrero comenzó la movilización de transportistas de diversos municipios en distintos puntos de entradas y salidas del centro del país para comenzar la concentración y posteriormente bloqueo de carreteras en respuesta a la convocatoria hecha por la denominada Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana.
A las 9:00 horas los transportistas se concentraban en los distintos puntos como la México-Pachuca generando el tráfico pesado y avance lento. Los bloqueos iniciaron aproximadamente a las 10 de la mañana para realizar el avance de la marcha masiva hacia el Palacio Nacional en la Ciudad de México donde el grupo continuaría con la protesta. Esta marcha responde según lo mencionan los transportistas en un comunicado, para manifestarse contra las extorsiones, falsas acusaciones y fabricación de delitos por parte de distintas autoridades, que sufren a diario durante sus jornadas laborales.
A las 13:00 horas llegan a un acuerdo
Después de casi 5 horas de movimiento de transportistas en las distintas vialidades del centro del país. Los manifestantes informaron alrededor de la 1 de la tarde, habían logrado un acuerdo con las autoridades de la Ciudad de México y el Estado de México. El diálogo terminó con la cancelación de la marcha rumbo al Zócalo Capitalino, donde se esperaba continuar con la protesta frente al Palacio Nacional para exigir audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Te podría interesar
Al momento, los transportistas se disipan en las diferentes vialidades. Si transitas por alguno de los puntos afectados toma tus medidas preventivas, reduce la velocidad y respeta las indicaciones viales. Aún se reporta tráfico pesado y avance lento en las zonas aledañas a la CDMX.
Así avanzó el bloqueo
Los manifestantes han dejado el paso libre a los automovilistas y levantan las plumas de la caseta de cobro de San Cristóbal permitiendo el paso libre rumbo a la CDMX; sin embargo se genera tráfico pesado. La movilización partirá desde diferentes puntos del país hasta llegar a concentrarse en el Palacio Nacional de la Ciudad de México donde continuarán con la protesta. A la marcha se sumaron también integrantes de la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana. Por ello, se esperan las afectaciones a la circulación vial en distintas carreteras que cruzan por el centro del país, entre ellas, por supuesto, la México-Pachuca.
Te podría interesar
Puntos de afectaciones viales
- Puente de fierro San Cristóbal para salir en dirección a la carretera México-Pachuca con dirección a la CDMX.
- Caseta México-Querétaro a la altura de Tepotzotlán.
- Caseta México-Cuernavaca con dirección a la CDMX.
- Caseta Ignacio Zaragoza en Cabeza de Juárez.
- Caseta La Marquesa México-Toluca dirección CDMX.
Los manifestantes piden justicia y la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante las problemáticas que viven a diario durante sus jornadas laborales.
“Hacemos un llamado a todos los transportistas, comerciantes, empresarios a unirse a esta causa”.
Rutas alternas
La dirección general de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Ecatepec compartió una lista de rutas alternas oficiales para evitar el cruce por la autopista México-Pachuca.
Para poder llegar desde Pachuca hasta el Estado o Ciudad de México, puedes tomar la carretera Lechería-Texcoco que pasa por debajo de la autopista que se cerrará; o bien, la avenida central que se toma metros atrás de la entrar de abastos; la autopista Siervo de la Nación igual es ideal.
Esa vialidad queda paralela a Avenida Central y será fácil intercambiar entre ambas. Otra ruta alterna es tomar el Circuito Exterior Mexiquense cerca de los caminos anteriores, así como la Avenida de las Palomas que va en perpendicular a la México-Pachuca.
También hay cierres por peregrinación
Esta mañana, aunado al bloqueo de transportistas en la CDMX y Edomex se ven afectadas las vialidades por la edición 87 de la Peregrinación Diocesana al Tepeyac, organizada por la Arquidiócesis de Toluca. La ruta abarcará:
- Nicolás Bravo
- José María Morelos y Pavón
- Paseo Tollocan
- Carretera México-Toluca
Bloqueo de trabajadores de la salud
Este lunes también se encuentra una protesta por parte del sector salud mexiquense y metropolitano, quienes bloquean la vialidad para denunciar corrupción, falta d medicamentos y médicos mexicanos, así como pésimas condiciones salariales y de seguridad social para este sector.
jgp