POLÍTICA

¿Quienes buscan ser jueces y juezas en Hidalgo para la elección del Poder Judicial?

El proceso de acuerdo con la nueva reforma al Poder Judicial avanza con la mira puesta en la elección de junio de 2025

Ellos son los candidatos a jueces para elección del Poder Judicial en Hidalgo.Créditos: Ilustrativa
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- Este junio 2025 se realizará la primera elección extraordinaria de integrantes del Poder Judicial, de acuerdo con la nueva reforma. En Hidalgo se elegirán un total de 30 cargos federales, entre ministros, magistrados y jueces. A continuación, te compartimos el nombre de los 9 candidatos a jueces o juezas de distrito, que competirán por uno de los 6 espacios en el Vigésimo Noveno Circuito.

Esta elección contempla los 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 2 magistrados de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y 3 magistrados de la Sala Regional Ciudad de México, pues Hidalgo pertenece a la cuarta circunscripción. Además, se deberán elegir a 5 magistraturas correspondientes al circuito judicial 29, y 6 jueces de distrito, de los cuales 2 serán penales, 2 laborales y 2 mixtos. Para estos últimos 6 lugares compiten 9 personajes.

Lista de candidatos y candidatas

Hay 2 vacantes especializadas en el Sistema Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal, donde 4 perfiles, avanzaron de manera directa:

  1. Verónica Gutiérrez Fuentes, egresada de la UAEH, con especialidad en derecho penal. Es juzgadora de Distrito del Centro de Justicia Penal Federal en Hidalgo (clic ficha)
  2. Martina Flores Pérez, con experiencia en el Poder Judicial como oficial administrativo, secretaria, así como asistente de Constancias y Registro
  3. Alberto Morales Alfaro, secretario del Juzgado Primero de Distrito en Tlaxcala.
  4. Mario Héctor Bello Ruiz, litigante en Tlalnepantla, egresado de Universidad ICEL
Jueza Verónica Gutiérrez tendrá que someterse a un examen y proceso de selección.Créditos: Verónica Angeles

Dos vacantes más están abiertas para el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales, exclusivos para mujeres, donde solo una paso de manera directa

  1. Daniela Cortés Mora, egresada de la UAEH con licenciatura en derecho y espeicalidad en manteria Laboral. Es secretaria en el Primer Tribunal Federal Laboral de Asuntos Individuales (clic ficha)

Otros 2 espacios más se renovarán en Juzgados de Distrito en Materia Mixta (en duplas, 4 varones y 4 mujeres fueron ingresados a la tómbola). 

  1. Daniela María León Linarte, egresada de la UAEH, jueza del Juzgado Cuarto de Distrito en Pachuca (clic ficha)
  2. Vanesa Zarate Vergara, egresada de la UAEH, maestra en derecho fiscal, doctora por el Centro de Estudios de Posgrado en Derecho, secretaria del Décimo Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito (CDMX) clic ficha
  3. Jorge Eduardo Crespo Ramírez, egresado de la UAEH, ha trabajado como contador en el ayuntamiento de Jaltocán y subdirector en la Contraloría estatal (clic ficha)
  4. German Jaén León, egresado de la UAEH, secretario del Juzgado Décimo de Distrito en Naucalpan, Estado de México
German Jaén León, secretario del Juzgado Décimo de Distrito en Naucalpan Foto. Linked in

Antecedente

Al menos 44 personas se inscribieron en la convocatoria para competir por un cargo de juzgador en el Poder Judicial de la Federación (PJF), en el Vigésimo Noveno Circuito con sede en Pachuca. Estos de un total de 3,805 aspirantes para el proceso electoral extraordinario 2024-2025 divulgados únicamente en la plataforma de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Para el 1 de junio de 2025, se votarán 881 cargos; de estos, específicamente 11 son del circuito de Hidalgo: 6 jueces de distrito y 5 magistrados. Es decir, de la totalidad de interesados, solo un 14 por ciento sería seleccionado.

jgp