PACHUCA.- Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al servicio del municipio de Pachuca han exigido el aumento de salario, pues aseguran que algunos de ellos no ganan el mínimo fijado por ley. Mediante un oficio ingresado con el número 039/2025, y firmado por el secretario general del SUTSMP, Percy Espinosa Bustamante, solicitan la nivelación salarial.
En el oficio, detallan que de acuerdo con el artículo 48 con fundamento en las condiciones general de trabajo en el ayuntamiento de Pachuca especifica que “en ningún caso el salario de un trabajador de base podrá ser inferior al mínimo general establecido por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos para la zona económica del Estado con excepción del personal cuya relación laboral sea por horas”.
Por lo tanto, señalan que ninguno de los sindicalizados puede estar con una paga por debajo al salario mínimo fijado según lo establece la ley federal del trabajo en su artículo 90 el cual indica: “el salario mínimo es la cantidad menor que debe recibir en efectivo el trabajo por los servicios prestados a una jornada de trabajo”.
Te podría interesar
¿Cuál es la petición de los trabajadores de Pachuca?
Con base a lo que marca la ley, el sindicato pidió a través de un oficio al alcalde de Pachuca que autorice la nivelación salarial para los 490 trabajadores, que según detallan perciben una cantidad inferior. Esto, retroactivo al 1 de enero de este 2025. El oficio, lo acompañan también con la lista de las más de 400 personas.
Te podría interesar
¿De cuánto es el salario mínimo?
La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos estableció a partir del 1 de enero de este 2025 el incremento del salario mínimo general de 248.93 a 278.80 pesos diarios y en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) de 374.89 a 419.88 pesos diarios.
Con base a esta adecuación, los oficios en Hidalgo que obtendrán un menor salario durante el año 2025 será el de manejador en granja avícola. Los oficios de recamarero de hotel o motel, empleado de tienda de autoservicio o el vaquero ordenador a máquina estarán también entre los peor pagados. Otros oficios mal pagados son mostrador en boticas, costurero en confección de ropa en talleres o fábricas, el de gasolinero y de velador.
jgp