EDUCACIÓN

SEPH anuncia plan para exhacienda: dormitorios para la normal rural y obras para UPFIM

El secretario de Educación de Hidalgo, Natividad Castrejón, advirtió que todos perderán si la comunidad de la UPFIM no cede aulas para los dormitorios de El Mexe

Natividad Castrejón, secretario de Educación Pública de Hidalgo.Créditos: Jessica Manilla
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón, informó que la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero tiene que ceder aulas para construir los dormitorios del internado de la Escuela Normal Rural Luis Villareal, en relación a la manifestación que hicieron normalistas en el centro de Pachuca para exigir que se concretara la obra, que fue una promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ayer al mediodía, los normalistas acusaron que la federación había transferido al gobierno estatal 18 millones de pesos para la construcción del internado del Mexe, pero, señalaron que la obra no se había realizado. La exhacienda está ocupada por la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero, un Cecythe, una secundaria y la Universidad Benito Juárez.

Hoy, al salir de una mesa de negociación con estudiantes de la Escuela de Música, Natividad Castrejón habló sobre el Mexe y explicó que en la exhacienda de Tepatepec se quedará el internado de la normal rural y la UPFIM, pero reubicarán el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (Cecyteh).

De acuerdo con Castrejón Valdez, la ruta es que la UPFIM facilite aulas para dormitorios de El Mexe, con un presupuesto federal de 18 millones; el plan para el Cecyteh es trasladar el plantel a San Juan Tepatepec, la cual, dijo, ha sido petición de la misma comunidad estudiantil, proyecto para el cual se tiene autorizado un recurso de 33 millones de pesos, en una primera etapa.

Marcha de estudiantes del Mexe | Crédito: Emma Fermím

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

“Hay que ser precisos, si no hay dormitorios, no habrá Cecyteh, ni auditorio, ni edificio, entonces el punto de partida es ese y eso detona las otras acciones, es un ganar-ganar, sólo se requiere un poco de generosidad y comprensión. Yo confío en la sabiduría de los jóvenes y sus padres esperando que algunos radicales no entorpezcan el proceso y todos salgamos perdiendo”.

A la UPFIM, la Secretaría de Educación ofrece construir un nuevo auditorio, y el que está se lo quede el Mexe; para esta iniciativa se tiene una inversión de 10 millones de pesos e inicia este año y termina el siguiente. Para 2025 se construirá un edificio que albergue a 800 alumnos, con un presupuesto de 80 millones de pesos y en 2026 se prevé la construcción de un cuarto de máquina que tiene un costo de 40 millones de pesos.

Marcha de estudiantes del Mexe | Crédito: Emma Fermím

“Lo que queremos es que se resuelva integralmente el tema del Mexe, la UPFIM, el Cecyteh y Bienestar Benito Juárez, porque todos convive ahí, y la obligación es darles derecho a la educación a todos y lo que debemos buscar es equilibrar este movimiento, por eso nos reuniremos con alumnos y padres de familia de la Politécnica para explicarles que requerimos unas aulas de la Politécnica para hacer los dormitorios, porque se tiene también un proyecto para recuperar otros espacios en la UPFIM los próximos dos años”.

Marcha de estudiantes del Mexe | Crédito: Emma Fermím

Datos de contexto

En la localidad de Tepatepec se localizan el terreno de alrededor de 70 hectáreas en la que se ubican la Politécnica Francisco I. Madero, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (Cecyteh), la Universidad del Bienestar Benito Juárez y una escuela secundaria, este espacio fue ocupado por la Escuela Normal Rural Luis Villareal hasta 2014, cuando la institución fue desmantelada, pero a partir de 2019 empezó a operar de nuevo, con la promesa presidencial de construir un internado.

Estudiantes de la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero son los principales opositores a la instalación del internado de la Normal Rural Luis Villareal, debido a que el proyecto inicial era reubicar la institución.

Castrejón Valdez mencionó que se reunirá con la Dirección Nacional de Politécnicos y Tecnológicos para realizar una asamblea informativa con alumnos y padres de familia de la Universidad Politécnica Francisco I. Madero (UPFIM) y planear el proyecto de remodelación de dormitorios para para El Mexe.

sjl