HIDALGO

Alianza entre Canaco Pachuca y Ágora Partnerships dará becas a emprendedoras

Canaco Pachuca y Ágora Partnerships impulsarán a 50 mujeres empresarias con el programa “Juntas Contamos”, ofreciendo becas, capacitación, y créditos para fortalecer sus negocios

El presidente de Canaco Servytur Pachuca, Luis Miguel Escudero Hernández, reconoció la labor empresarial de mujeres.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— La Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco) Pachuca y la organización Ágora Partnerships formalizan alianza comercial que impulse el emprendimiento y el desarrollo económico en el estado, y beneficiar de forma directa a más de 50 mujeres empresarias a través del programa “Juntas Contamos”.

En un encuentro de empresarias se llevó a cabo la firma de convenio, que tiene por objetivo construir una red de apoyo y alianza entre ambas instituciones para fortalecer con capacitación y habilidades técnicas a mujeres emprendedoras y empresarias de Pachuca y todo el estado, además de impulsar de forma conjunta becas para que mujeres fortalezcan sus ideas de negocio.

Kirely Vite, de Ágora Partnerships, mencionó que la organización que representa está comprometida por un mundo en el que la sostenibilidad social y ambiental sea el motor genuino de los negocios y empresas, apoyando y guiando a los y las emprendedoras de América Latina, por lo que la visión y el compromiso de la Canaco es compartida, y a su vez facilitará que el programa “Juntas Contamos” llegue a empresarias de todo el país.

“Es una alianza estratégica que permitirá que nuestro programa ‘Juntas Contamos’ llegue a más empresarias en México, con él se ofrecen becas del cien por ciento y está diseñado para mujeres empresarias tengan herramientas, conocimientos y redes necesarias para fortalecer su negocio y generar un impacto positivo en sus comunidades”.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

El presidente de Canaco Servytur Pachuca, Luis Miguel Escudero Hernández, reconoció la labor empresarial de mujeres y su aportación en la economía del estado y reiteró el compromiso de la cámara para contribuir en las experiencias y el desarrollo profesional de las afiliadas.

Foto ilustrativa | Crédito: Secretaría del Bienestar

“La cámara se convierte en un aliado fundamental, esta institución no sólo ofrece una plataforma para conectar y colaborar, sino que también brinda recursos vitales para el crecimiento y desarrollo de sus negocios, desde asesorías, capacitaciones, eventos de networking y representaciones ante entidades gubernamentales”.

El convenio facilitará que con el programa Juntas Contamos se otorguen becas completas a mujeres empresarias de México, Guatemala y Honduras en tres niveles: la primera etapa son cursos básicos para las principiantes; el segundo nivel, además de capacitaciones podrán desarrollar un proyecto durante tres meses con la opción de recibir un recurso de 500 dólares; y el tercer nivel ofrece acceso a un crédito de hasta 10 mil dólares durante seis meses y posibilidad a un financiamiento mayor.

sjl