ELECCIÓN DE AYUNTAMIENTOS

Batalla electoral en Tulancingo: estas son las promesas en la alcaldía donde sólo compiten mujeres

Policías mejor pagados, más contrataciones y compra de equipamiento para seguridad son algunos puntos en común de los candidatas que se disputan la alcaldía de Tulancingo

Tulancingo es un municipio en el que sólo participan mujeres.Créditos: LSR Hidalgo
Escrito en HIDALGO el

Tulancingo.— Para los comicios del próximo 2 de junio, de las candidatas al gobierno de Tulancingo se disputan el gobierno municipal de Tulancingo, que en los últimos años ha alternado entre administraciones panistas y priistas. El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo estableció que este municipio era exclusivo para candidaturas femeninas, además, solamente van en coalición Morena y Nueva Alianza, mientras que el PRI, PAN y PRD compiten en solitario junto con Movimiento Ciudadano, Partido Verde Ecologista de México.

Durante sus arranques de campaña, los aspirantes a gobernar la Ciudad de los Satélites plantearon temas que van desde políticas sociales, salud, medio ambiente y economía. Esto es lo que propone cada una:

Escuadrón de drones y más cámaras de vigilancia

Crédito: Facebook

En Tulancingo como en Mineral de la Reforma, los partidos de la coalición Fuerza y Corazón por México: PRI, PAN y PRD, competirán con representación individual. La abanderada del partido tricolor es Lorenia Lizbeth Lira Amador, ha fungido como titular de las direcciones de Museos, Archivo Municipal, Educación, Humanidades y Difusión Cultural, recientemente como Síndica Hacendaria en el ayuntamiento.

Algunas de las propuestas enlistadas en su arranque de campaña son la creación de un programa de alimentación para madres jefas de familia, acceso gratuito a exámenes médicos con enfoque preventivo para mujeres, apoyo con créditos y capacitaciones a emprendedores, escuadrón aéreo de drones y 450 nuevas cámaras de video vigilancia, así como mejores condiciones laborales de elementos de policías y becas para estudiantes destacados.

Aumentar el salario de los policías

Crédito: Facebook

La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) es Benita Manilla Martínez, fue parte del Concejo Municipal en Tulancingo, propone, en materia de seguridad, contratación de más elementos de Seguridad Pública, así como capacitación, mayor salario, seguro de vida y equipo especializado; asimismo, aumento en la distribución de agua en colonias y barrios altos; impulso al comercio local, la creación del Centro de Hemodiálisis, guarderías públicas y dos Centros de Atención a Víctimas de Violencia Familiar.

Promete planificación

Crédito: Facebook

Por el Partido del Trabajo (PT) participa Dora Luz Guzmán Flores, ella ha sido coordinadora hacendaria en la IDEFOM, fue jefa del área de Proyectos de la Dirección de Administración Escolar y titular de la dirección de Desarrollo de Capital Humano para la Investigación en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). En su andar por lograr la confianza de la gente aseguró que su gobierno será cercano, accesible y eficiente, con el compromiso social de planificación y organización para un desarrollo sostenible.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

También promete mejorar salarios de policías

Por Movimiento Ciudadano (MC) compite la candidata Rosa Elena Lazcano Delgadillo, quien ha ostentado en Tulancingo los cargos de secretaria de Servicios Municipales, subsecretaria de Desarrollo Humano y Social y fue directora de Gestión Gubernamental.

Sus propuestas en materia de fomento económico es la capacitación permanente para emprendedores, la creación de una ventanilla única de trámites municipales, profesionalización y mejores condiciones salariales para personal de seguridad, rehabilitación de parques y espacios públicos con campañas de reforestación, la construcción de receptores de aguas pluviales y una planta de tratamiento de agua, además de estímulos y becas para el impulso cultural.

Profesionalización de policías, una de las propuestas

Crédito: Facebook

La representante de la alianza Seguiremos Haciendo Historia (Morena.-Panalh) es Lorena García Cázares, ella fue presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas y miembro del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo, y parte de sus compromisos son en los ejes de servicios municipales: obra pública con infraestructura en red de agua potable y drenaje, así como inversión a través del impulso al comercio y estrategias de seguridad con profesionalización, equipamiento y más elementos de Seguridad Pública.

Drenajes para las colonias, dice candidata del PVEM

Crédito: Facebook

Del Partido Verde Ecologista de México participa en la contienda Bronia Esperanza Vargas Ibarra, se ha desempeñado como abogada y docente, y funcionaria en la Secretaría de Movilidad y Transporte, fue candidata a la diputación de Tulancingo por el Partido Redes Sociales Progresistas. En sus recorridos por el municipio ha planteado la necesidad de mejoras en el acceso a servicios de drenaje y agua potable en colonias altas de la ciudad, eficiencia en la atención a la salud y seguridad.

Las propuestas del PRD 

Crédito: Facebook

 En los mismos rubros plantea algunas propuestas de Jessica Berenice Licona López, representante del Partido de la Revolución Democrática. Ella ha ocupado el cargo de secretaria administrativa del PRD, fue representante estatal Juventudes y coordinadora regional de los Pueblos Indígenas, desde su arranque de campaña y su andar para lograr la confianza de la gente se ha desarrollado de forma reservada.

El candidato independiente, sin campaña

Pedro Canales Vega busca la candidatura independiente, aún no arranca formalmente su campaña, no obstante, lleva a cabo diálogos informativos por distintos puntos de la ciudad. Él fue candidato a diputado federal en 2009 y candidato plurinominal por el PRD en 2011.

sjl