MANIFESTACIÓN

Policía municipal de Apan en paro laboral por pago incompleto de aguinaldo

Los elementos de Seguridad Pública pertenecientes al municipio Apan suspendieron actividades este miércoles, acusan pago incompleto del aguinaldo

Elementos de la policía municipal de Apan exige el pago de su aguinaldo.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

APAN.- Este miércoles 18 de diciembre los elementos de Seguridad Pública pertenecientes al municipio Apan, Hidalgo, decidieron suspender sus actividades y proclamarse en paro laboral. La decisión responde, según señalaron, a la exigencia del pago completo del aguinaldo. Los y las policías se presentaron en las instalaciones de la presidencia municipal y solicitaron audiencia con la alcaldesa.

Esta mañana, los agentes de seguridad se reunieron para llevar a cabo la manifestación pacífica frente a la alcaldía. Los policías suspendieron sus actividades e indicaron que se mantendrían en este paro laboral hasta que les sean escuchadas y atendidas sus demandas. La única exigencia es que se les garantice el pago de aguinaldo conforme lo marca la ley.

Cabe mencionar, la fecha límite para liquidar este derecho laboral es el 20 de diciembre. Sin embargo, los policías piden a la alcaldesa, Zorayda Robles Barrera, que les asegure el cumplimiento íntegro de estos pagos conforme a lo establecido en la normativa vigente. Entre el personal de seguridad existe el temor de que no les sea pagado en tiempo y forma y se vean afectadas su economía y estabilidad familiar.

Al momento, el gobierno municipal de Apan no ha presentado postura sobre los hechos ni emitido un comunicado oficial en donde den a conocer a la situación referente al pago de aguinaldo a los trabajadores. De acuerdo con lo establecido, los policías reciben como aguinaldo el pago de 70 días laborados.

Policías de Apan exigen pago completo de aguinaldo y se van a paro laboral Foto. Punto por punto

La historia se repite

Hace un año, en 2023 el grupo de policías de Apan también se manifestaba en estas fechas ante el recorte de su aguinaldo. En ese entonces, como presidenta municipal estaba Guadalupe Muñoz, quien aclaró que la reducción del pago correspondía a un ajuste del impuesto sobre la renta (ISR). Ese mismo año, en agosto, los policías también se levantaron en paro laboral exigiendo mejores condiciones labores.

Pago de aguinaldo

Las personas trabajadoras en México tienen derecho a recibir el pago del aguinaldo conforme al artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo; derecho desde 1970. Este debe ser de por lo menos 15 días de salario que recibe un trabajador por un año de servicio. Las personas que han laborado durante menos de un año, tienen derecho al pago de una parte proporcional.

Sino recibes tu pago en tiempo y forma puedes denunciar ante la Profedet Foto. Ilustrativa

La fecha límite para el pago del aguinaldo en 2024 es el viernes 20 de diciembre de 2024, según lo establecido por la ley. Cabe mencionar, está prohibido pagarlo en especie, ya sea por medio de mercancías, vales, fichas o cualquier otra representación que pretenda sustituir el dinero.

De acuerdo con la ley, los patrones que no paguen el aguinaldo, lo otorguen incompleto o no lo depositen a tiempo, pueden hacerse acreedores a una multa por el equivalente de 50 a 5,000 UMAs. En 2024, este monto corresponde a sanciones que van de los 5.428,50 hasta los 542.850 pesos. En caso de que los trabajadores no reciban el pago en la fecha límite pueden denunciar ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).

jgp