José Ramón Amieva
El que fue visto siendo muy servicial con el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, fue el magistrado José Ramón Amieva, quien en el evento del 108 aniversario de la Constitución no sólo se acercó a saludarlo, sino que lo llamó “patrón” y “jefe”, y hasta le dijo que estaba a la orden para lo que se le ofreciera.
Huérfanos por feminicidio
El feminicidio de Rosaura, la joven asesinada junto a sus familiares en Mineral de la Reforma, vino a recordar que los diputados de Hidalgo tienen una deuda mayúscula con los menores de edad huérfanos por los homicidios de sus cuidadoras, como es el caso de Rosaura, quien era madre de familia. En Hidalgo, hasta el 2021, había un listado de 58 infantes en orfandad por feminicidio. En 2022, la exlegisladora Erika Rodríguez presentó una iniciativa para que se otorgara una pensión a estas víctimas indirectas. Un año después, la exdiputada Elvia Sierra hizo otra propuesta; no obstante, los dos proyectos de ley quedaron en el olvido.
Te podría interesar
Niega maltrato a feministas
La que negó maltratar a feministas de Tulancingo fue la alcaldesa Lorena García Cázares, quien aseveró que en ningún momento se burló de las activistas, quienes habían solicitado en repetidas ocasiones que se les permitiera colocar una Mercadita en el centro del municipio. El caso contra la presidenta municipal fue ventilado en Pachuca, durante las Jornadas por la Paz, que organiza el gobierno del estado.
A propósito del centro de Tulancingo, la edil anunció que la Estación del Ferrocarril permanecerá iluminada y decorada todo el año en alusión a las festividades de cada mes. Durante febrero habrá decoración con motivos alusivos al Día de San Valentín, titulada "La Estación del Amor". La iniciativa tiene el fin de captar turismo y descentralizar las actividades culturales y artísticas del municipio.