El desatino en Derechos Humanos
El fallido intento de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) por sensibilizar a los cuerpos policiacos sobre la crisis migrante evidencia una alarmante falta de comprensión y empatía hacia quienes enfrentan esta realidad. Pretender que caminar con mochilas o entrar en una casa de acampar equivale a experimentar el miedo, la violencia y la incertidumbre de los migrantes no solo es ingenuo, sino una falta de respeto. Lejos de generar conciencia, este simulacro trivializa una problemática compleja y perpetúa una visión superficial del fenómeno migratorio. Más que ejercicios simbólicos y de recurrir a simulaciones que terminan por ridiculizar el sufrimiento ajeno, se requieren acciones concretas que garanticen los derechos y la seguridad de las personas migrantes en Hidalgo y el reconocimiento de las causas estructurales de la migración.
Cuauhtémoc Ochoa
El senador hidalguense de Morena Cuauhtémoc Ochoa Fernández, fue nombrado vicecoordinador de Política Interior, Justicia y Seguridad de su bancada en la cámara alta, esto ocurre luego que el legislador se desempeñara como presidente de la Comisión de Hacienda, posición en la que se designó al frente al ex panista Miguel Ángel Yunes Márquez, a quien actualmente se le identifica sin grupo parlamentario, lo que ha generado todo tipo de comentarios debido a la importancia de dicha comisión y su polémico pasado. Este jueves, se le vio a Yunes Márquez y a su padre Miguel Ángel Yunes Linares junto al líder de la bancada de Morena en el Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, en el patio del Senado.
Te podría interesar
Caso de las menores dé Zimapán abusadas
Luego que el caso de dos las menores de Zimapán abusadas sexualmente fue recordado por una reportera en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, que involucra a la diputada local Alhely Medina Hernández y a su familia, la legisladora publicó una carta en la que asegura que han sido “víctimas de una persecución despiadada, llena de calumnias”. En la misiva dice que los señalamientos en su contra están “motivados por intereses políticos y económicos”. Aclaró que no esta imputada en ninguna carpeta de investigación . Además, indicó que el delito persiste “y deben abrirse lineas de investigación para dar con los verdaderos responsables… Más allá del daño que han intentado hacernos, lo verdaderamente urgente y prioritario es el rescate de las menores. Es imperativo que sean protegidas de quienes realmente las violentan”. Actualmente, el caso se encuentra en tribunales federales.