HACIENDAS DE GUANAJUATO

La ex Hacienda Ojo Ciego en Guanajuato que perteneció al matador “Curro” Rivera

Con más de 3 siglos de antigüedad, esta hacienda ubicada en San Diego de la Unión fue adquirida en 1974 por el en ese entonces gran figura del toreo y en sus terrenos fundó la ganadería “Santa Fe de Ojo Ciego”

Créditos: Especial
Escrito en GUANAJUATO el

San Diego de la Unión.- La ex Hacienda Ojo Ciego, fue fundada hace más de 300 años (1707) en San Diego de la Unión por misioneros jesuitas y en 1974 la adquirió el famoso matador Francisco Rivera Agüero (q.e.p.d), mejor conocido como “Curro” Rivera, y en sus terrenos fundó su ganadería de toros de lidia.

Para ninguno de los aficionados a la Fiesta Brava en Guanajuato pasa desapercibido el recorrido que tuvo en los ruedos esta figura del toreo, hijo de Don Fermín Rivera, también célebre torero de fama mundial.

“Curro” Rivera, durante sus andanzas por las diversas plazas de toros de Guanajuato, visitó esta hacienda y en 1974 la adquirió, por lo que en sus terrenos fundó la ganadería “Santa Fe de Ojo Ciego”, desde donde el 6 de enero de 1991 envió su primeros ejemplares a un corrida de toros, con la que obtuvo su cartel.

Ya ubicado en el lugar, cuando ya era considerado una figura del toreo, entre 1974 y 1976 se hicieron trabajos de reconstrucción, en techos y algunas pareces en el Casco de Hacienda, la cual cuenta con 10 habitaciones, un anexo principal, sala, comedor, cocina, capilla, cafetería, billar y salón de juegos.

En la actualidad, en el lugar hay también un museo personal del “Curro” Rivera (Fotos y trofeos) y ha sido sede de campamentos de verano, también ha servico como centro de convenciones y negocios, para fiestas, cuenta con canchas de tenis, de futbol y voleibol, albercas, un bar discoteca, un área para la práctica de tiro con arco, pistas de go-cars y de bici-cross, entre otros detalles.

En redes sociales, se puede saber que la hacienda que fue heredada por “Curro” Rivera  sus descendientes, es administrada por su hijo, Francisco Rivera Jr. y aparece el mensaje de SE VENDE.

 Para saber

La ex Hacienda Ojo Ciego se encuentra en el kilómetro 120 de la carretera 57, Querétaro-San Luis Potosí y pertenece al municipio de San Diego de la Unión.

Actualmente funge como campamento de verano y ha sido acondicionada con una capacidad para alojamiento de 110 personas.

Todavía conserva un impacto ganadero.

Cuenta con área de trabajo y almacenaje de herramienta para realizar reparaciones y mantenimiento general de la hacienda, además de 2 bodegas y una troje.

Se abastece de agua potable con un pozo dentro de la propiedad.

Breve semblanza de “Curro” Rivera

Nació en la Ciudad de México el 17 de diciembre de 1951 y murió el 23 de enero de 2001 en Ojuelos de Jalisco.

Fue considerado uno de los grandes toreros mexicanos de la década de 1970, celebrando a lo largo de su vida profesional más de mil quinientas corridas.

Francisco Rivera Agüero, en 1971 realizó 58 corridas en España.

Su periodo de mayor esplendor abarcó desde 1972 a 1992, cuando se retiró para abrir una escuela de tauromaquia en San Luis Potosí. Regresó a los ruedos en 1993 y de nuevo abandonó, para realizar sólo algunas apariciones esporádicas.

El 6 de enero de 1991 envió su primera corrida de toros y así adquirió su cartel. Fue la Monumental Plaza México, donde él mismo lidió sus astados, alternando con Mariano Ramos y Guillermo Capetillo, resultando triunfador éste último al cortarle una oreja al que cerró plaza, “Arlequín”.

Su última corrida fue en noviembre de 2000, en la plaza guanajuatense San Miguel Uriangato, en la que alternó con Rafael Ortega y Fermín Spínola, en la lidia de ejemplares de su padrino, el también ganadero Joselito Huerta. Y salió del mundo de los toros por la puerta grande, al cortar dos orejas.

La tarde del 23 de enero de 2001, falleció de un infarto de miocardio en una tienta de toros en la antigua ganadería de su padre, La Alianza, ubicada en Ojuelos de Jalisco, a los 49 años de edad.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA GUANAJUATO: EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO