PRESTACIONES IMSS

Guanajuato: ¿Te vas a casar?, así puedes solicitar el apoyo económico del IMSS

El IMSS otorga un apoyo económico para matrimonio a trabajadores en Guanajuato que coticen ante el Instituto, solamente hay que cumplir con algunos requisitos

El apoyo de matrimonio se puede tramitar solamente una vez.
El apoyo de matrimonio se puede tramitar solamente una vez. Créditos: Especial
Escrito en GUANAJUATO el

Guanajuato.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorga diversas prestaciones a los trabajadores que coticen ante el instituto en Guanajuato y entre ellos se encuentra el apoyo económico para matrimonio, pero para éste se deben cumplir con algunos requisitos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

El apoyo de matrimonio que otorga el IMSS es una prestación en dinero a la que tiene derecho el trabajador asegurado que contrae matrimonio civil.

Esta prestación solamente se puede solicitar una vez y se financia mediante los recursos de la cuenta individual del asegurado, o sea de su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) y la cantidad que se otorga se determina de acuerdo a la Unidad de Medida y Actualización (UMA) por 30 días a la fecha de celebración del matrimonio civil.

Requisitos para solicitar el apoyo para matrimonio

Para que los trabajadores en Guanajuato soliciten el apoyo por matrimonio deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener acreditadas mínimo 150 semanas cotizadas ante el IMSS a la fecha de la celebración del matrimonio.
  • No haber solicitado este derecho anteriormente.
  • Estar vigente como trabajador activo asegurado. En caso de haber dejado de pertenecer al Régimen Obligatorio podrá solicitar la prestación, si el matrimonio se contrae dentro de los 90 días hábiles contados a partir de su baja.
  • En caso de haber registrado a otro cónyuge como beneficiario acreditar la disolución del vínculo matrimonial, o bien, o el fallecimiento de éste.
  • Contar con el Expediente de Identificación de Trabajador Actualizado.
  • Que cualquiera de los cónyuges (el solicitante o con quien haya contraído matrimonio), no haya sido registrado con anterioridad en el Instituto con esa calidad.
  • La ayuda para gastos de matrimonio se cubre con los recursos de la Cuenta Individual, por lo que el matrimonio debe haberse celebrado posterior al 30 de junio de 1997.

Documentos para solicitar apoyo de matrimonio al IMSS

  • Para realizar el trámite se deberán presentar diversos documentos como:
  • Identificación oficial.
  • Acta de matrimonio.
  • Estado de cuenta bancario con CLABE a nombre de solicitante.
  • Pre solicitud de disposición de recursos para el Retiro Parcial por Matrimonio que se debe generar en el portal E-SAR.
  • La totalidad de los documentos que se deben presentar se pueden solicitar en la página del IMSS en este enlace.

Retiro del apoyo económico para matrimonio del Afore

  • El interesado debe hacer su trámite en el portal E-SAR, en el cual se deberá obtener una clave única de servicio.
  • En dicho portal se deberá seleccionar una sucursal del Afore para hacer el trámite y se tendrá  que agendar una cita para acudir a firmar la solicitud de disposición de recursos que brindará la Afore.
  • Una vez que se haga el trámite, el IMSS y la Afore gestionarán el retiro del dinero otorgado en un plazo no mayor a los cinco días.

¿Cuánto es lo que otorga el IMSS en este apoyo?

El apoyo que el Instituto Mexicano del Seguro Social otorga por medio de la Afore para ayuda de matrimonio será el equivalente a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA) vigente, lo cual sería de 3,153 pesos hasta el 31 de enero pues el 1 de febrero de este 2024 el valor de la UMA se actualizará.

Es importante señalar que con el pago de esta prestación no se descuentan semanas de cotización ante el IMSS.

CM