Guanajuato.- En Guanajuato y en México hay muchos trabajadores que laboran para alguna empresa y se encuentran inscritos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero hay personas que laboran por su cuenta y no tienen este servicio médico por lo que hay una manera en la cual se pueden afiliar al instituto pagando una cuota anual al esquema Seguro de Salud para la Familia.
Estar afiliado ante el IMSS proporciona a las personas acceder a servicios clínicos, quirúrgicos y medicamentos y las personas que trabajan por su cuenta pueden afiliarse al programa Seguro de Salud para la Familia que está dirigido a quienes no cotizan en ningún régimen de seguridad social, residan en Guanajuato, en el país o en el extranjero, y la cobertura de la atención se extiende a familiares directos y dependientes económicos.
A partir del 1 de marzo de 2025 el Instituto Mexicano del Seguro Social estableció nuevas cuotas para quienes se afilien por su cuenta al Seguro de Salud para la Familia, las cantidades de pago son de acuerdo a la edad de los asegurados.
Te podría interesar
Cuotas del Seguro de Salud para la Familia en 2025:
- De 0 a 19 años: 8,900 pesos.
- De 20 a 29 años: 11,100 pesos.
- De 30 a 39 años: 11,850 pesos.
- De 40 a 49 años: 13,800 pesos.
- De 50 a 59 años: 14,250 pesos.
- De 60 a 69 años: 19,800 pesos.
- De 70 a 79 años: 20,650 pesos.
- De 80 años y más: 21,300 pesos.
Las personas que quieran afiliarse a este programa deben cumplir con algunos requisitos que establece el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Te podría interesar
Entre los requisitos es no estar inscrito en ningún otro régimen de seguridad social y, en la mayoría de los casos, se debe afiliar a un familiar directo como cónyuge, hijos, padres o hermanos.
Sin embargo, el IMSS puede autorizar la afiliación individual en los casos donde la persona acredite que no tiene familia.
El interesado debe presentar documentos como:
- Identificación oficial
- Acta de nacimiento.
- CURP.
- Comprobante de domicilio
- Acta de matrimonio, en su caso.
Para afiliarse al IMSS sin ser trabajador el trámite se puede realizar de manera presencial en la Subdelegación correspondiente al domicilio del solicitante o a través de la plataforma digital del Instituto Mexicano del Seguro Social.
De manera presencial se deberá acudir al área de Afiliación-Vigencia de Derechos en un horario de 8:00 a 15:30 horas con la documentación completa y el cuestionario médico requerido por el IMSS.
En caso de que el trámite se realice en línea se debe tener CURP, Número de Seguridad Social y una cuenta de correo electrónico activa para completar el proceso.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
El afiliarse a este esquema de aseguramiento permite que personas que no tengan empleo formal recibir atención médica en unidades del IMSS, accediendo a consultas generales, de especialidad, hospitalización, cirugías y medicamentos.
CM