Viajar por las carreteras de México en 2025 presenta riesgos significativos debido a la creciente inseguridad. Según una encuesta de marzo de 2025, el 66% de los mexicanos considera que las carreteras son muy o algo peligrosas, con los asaltos señalados como la principal preocupación.
La inseguridad en carreteras es una de las principales preocupaciones de los mexicanos, con los asaltos y los accidentes como los riesgos más mencionados. Además, la percepción de que la situación ha empeorado en el último año resalta la necesidad de reforzar medidas de seguridad en las vías del país.
Viajar por carretera en México puede ser una experiencia emocionante, pero también puede traer riesgos, especialmente en ciertas zonas. La delincuencia en carreteras es un problema presente en los últimos años, lo que ha llevado a muchos a preguntarse cuáles son las carreteras más inseguras.
Te podría interesar
Estos datos subrayan la necesidad de tomar precauciones adicionales, por lo que si vas a viajar por carretera, presta atención a las rutas más inseguras en México y evita estos horarios.
Contexto: ¿Por qué algunas carreteras son más inseguras que otras?
Algunas carreteras son más inseguras que otras debido a una combinación de factores geográficos, sociales y de infraestructura. Las rutas que atraviesan zonas rurales o aisladas suelen ser más vulnerables a la delincuencia organizada, ya que hay poca vigilancia policial, escasa iluminación y bajo flujo vehicular.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: La estafa que trae de cabeza a usuarios de BBVA
Además, algunas regiones con alta actividad criminal utilizan ciertas vías como corredores para el transporte ilegal, lo que aumenta el riesgo para los viajeros. Existen varios factores que contribuirían a la inseguridad en las carreteras y, por ende, sean percibidas como más peligrosas que otras, entre ellos:
- Aislamiento: Las carreteras que atraviesan zonas rurales o poco pobladas son más vulnerables a asaltos, ya que ofrecen menos posibilidades de pedir ayuda en caso de emergencia.
- Falta de vigilancia: La escasez de patrullas y vigilancia policial en ciertas áreas aumenta el riesgo de ser víctima de un delito.
- Hora del día: Los asaltos suelen ocurrir con mayor frecuencia durante la noche o en las primeras horas de la mañana, cuando hay menos visibilidad y menos tráfico.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Los amigos de Andy López Beltrán ligados al Axe Ceremonia
¿Cuáles son las carreteras más inseguras en México?
Las vías que conectan el centro del país, como la Ciudad de México, están entre las más peligrosas por la incidencia delictiva.
En 2024, operadores del servicio de transporte pesado señalaron que también incrementó el nivel de violencia usado por los delincuentes. La Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac) destacó que las carreteras más peligrosas en el país son:
- Carretera México-Querétaro
- Autopista México-Puebla
- Autopista México-Veracruz
Por otro lado, organizaciones de logística y empresas de seguridad para el transporte de carga están de acuerdo que otros tramos con los que hay que tener cuidado son:
- Carretera Celaya-Salamanca
- Carretera Urracas-Matamoros-Reynosa
- Carretera federal Toluca-México
- Carretera Morelia-Puerto Lázaro Cárdenas
- Autopista Matehuala-Monterrey
¿Cuáles son los horarios más inseguros para viajar por carretera?
Sobre los horarios más inseguros para viajar, la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) ha destacado que los más recurrentes por parte de los delincuentes es el vespertino, de las 12:00 a 19:00 horas, seguido por:
- Matutino – 7:00 a 12:00 horas
- Nocturno – 19:00 a 00:00 horas
- Madrugada – 0:00 a 7:00 horas
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Vica Andrade despide con amoroso mensaje a Memo del Bosque
¿Cuáles son las recomendaciones para viajar seguro en carretera?
Las recomendaciones para viajar mas seguro en carretera son las siguientes si planeas realizar un viaje por carretera en México, por lo que es recomendable seguir estos consejos:
- Informa a tus familiares o amigos: Indica tu ruta, horarios estimados de llegada y puntos de contacto en caso de emergencia.
- Viaja acompañado: Si es posible, realiza el trayecto con otra persona para mayor seguridad.
- Evita viajar de noche: Si es posible, programa tus viajes durante el día.
- No lleves grandes cantidades de efectivo: Utiliza tarjetas de débito o crédito para realizar tus pagos.
- Mantén tu vehículo en buen estado: Asegúrate de que tu coche esté en óptimas condiciones mecánicas.
- Infórmate sobre las condiciones de las carreteras: Consulta las noticias y las redes sociales para conocer las últimas actualizaciones sobre el estado de las carreteras.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Trump amenaza a China con aranceles del 50% adicionales
Seguir las recomendaciones al salir a carretera es fundamental para proteger tu integridad y la de tus acompañantes. Estas medidas están diseñadas para minimizar riesgos de accidentes, asaltos o contratiempos mecánicos, especialmente en un contexto como el de México en 2025, donde algunas vías presentan altos niveles de inseguridad.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Planificar tu ruta, viajar de día, revisar tu vehículo, mantener comunicación constante y evitar zonas peligrosas no solo te da mayor tranquilidad, sino que puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y una experiencia de alto riesgo.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Además, seguir recomendaciones actualizadas permite adaptarse a condiciones cambiantes del entorno, como bloqueos, obras viales o incidentes reportados en tiempo real. La prevención no garantiza que no ocurra un imprevisto, pero sí aumenta enormemente las probabilidades de que puedas reaccionar a tiempo y salir bien librado.